¡Increíble descubrimiento! La tortuga más peculiar del mundo

Must read

¡Increíble descubrimiento! La tortuga más peculiar del mundo

Buenas, ¿cómo va? Algo de lo que vas a encontrar en el newsletter de hoy: YPF, costos, casas, autos y dibujitos. Leer este mail te va a llevar menos de 3 minutos.

F5 Fondos. La jueza Loretta Preska confirmó que Argentina tendrá que pagar U$S 16.099 millones por la expropiación de YPF en 2012. A partir de ahora el país puede apelar el fallo. La semana pasada, la jueza le había dado la razón al fondo Burford Capital sobre la fórmula para calcular la indemnización, pero no había determinado el monto a pagar. Fue la opción más alta de las estimadas. Más temprano, Cristina Kirchner criticó a la Corte de Estados Unidos por favorecer a los fondos buitre: la vicepresidenta compartió un video donde la legisladora neoyorkina Alexandria Ocasio-Cortez denuncia vínculos entre Paul Singer -uno de los directores del fondo buitre- y el juez de la Corte Samuel Alito.

Economía. Un picadito de noticias sobre bolsillo. Por un lado, el Ministerio de Economía empezará a publicar todas las semanas un informe de la evolución de la inflación. Hoy salió el primero: entre el 4 y el 10 de septiembre los precios subieron 2,1%. El gobierno sostuvo que el valor todavía es muy alto, pero que la inflación “fue cediendo” desde el pico post-devaluación. Por otro lado el INDEC publicó dos informes clave. El de la canasta básica reveló que en agosto una familia necesitó $284.687 para no ser pobre, 14% más que en julio. Y el de la canasta de crianza encontró que se requieren $154.729 para mantener a niños de 1 a 3 años.

Vivienda. El gobierno lanzó un registro para familias de sectores populares que necesitan acceder al suelo para construir su casa o desarrollar actividades agrícolas. La inscripción no implica la asignación directa de un lote: el objetivo es “conocer y ordenar la demanda nacional” para diseñar políticas de acceso a la vivienda. “Vamos a poner todas las tierras ociosas que tiene el Estado en búsqueda de este objetivo”, remarcó el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.

Autos. El sindicato United Auto Workers empezó una huelga histórica en Estados Unidos en tres fábricas de General Motors, Ford y Stellantis ante la falta de acuerdo para fimar un nuevo convenio colectivo. Es la primera vez que se concreta un paro contra los tres fabricantes de autos al mismo tiempo. Se sumaron alrededor de 12.700 trabajadores. Joe Biden defendió el derecho a huelga y sostuvo que las compañías “no compartieron de manera equitativa sus ganancias récord” con sus empleados.

España. Por primera vez la Justicia española le tomó declaración a una víctima de torturas durante el franquismo. Julio Pacheco denunció que en 1975, cuando era un estudiante de 19 años, fue detenido por un grupo de policías y torturado durante 7 días para que se autoinculpara en un atentado contra un teniente del ejército. Hasta ahora los tribunales habían rechazado las querellas contra los crímenes del franquismo, amparándose en una ley de amnistía aprobada en 1977.

¿Algo más?

La Justicia rechazó la propuesta de Vicentin y se recibirán ofertas para el salvataje. Guatemala: asesinaron a un dirigente del partido del presidente electo. El Ministerio de Transporte destacó que el tren volvió a conectar 79 localidades en 12 provincias en los últimos 3 años. Un ciberataque afectó a 700 sitios web en Colombia, Chile y Panamá, incluyendo portales de atención en salud y justicia. Murió el artista colombiano Fernando Botero.

Un dato random

Hay una especie de tortuga que se llama Caretta Caretta, también conocida como tortuga boba. Es uno de los casos de animales con nombres científicos que repiten términos iguales.

Una recomendación

Una página para colorear píxeles de distintos dibujitos. ¡Hasta mañana! Diane

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article