Impactantes conclusiones de la pericia psicológica en el caso del locutor acusado de abuso
El pasado viernes se conoció la noticia de que Alejandro ‘Pollo’ Cerviño fue denunciado por su expareja, Cinthia García, por ‘abuso sexual infantil gravemente ultrajante agravado por el vínculo’ hacia su hijo, cuando este tenía tan solo 5 años de edad. Hoy, Juan Pablo Gallego, abogado de Cinthia García, fue invitado al programa ‘A la Tarde’ para hablar sobre las conclusiones de la pericia psicológica realizada a Cerviño, las cuales podrían tener un impacto significativo en su situación procesal.
Gallego comenzó explicando que en ocasiones, los imputados por delitos sexuales, como la pedofilia, evitan someterse a pericias para evitar que se encuentren pruebas en su contra. Sin embargo, en este caso, la pericia psicológica se llevó a cabo y, según el abogado, podría perjudicar seriamente la posición de Cerviño en el proceso judicial.
Revelaciones perturbadoras
Según Gallego, la pericia psicológica arrojó indicadores preocupantes que son comunes en delincuentes sexuales comprobados. Estos indicadores incluyen la falta de control de impulsos y un comportamiento sexual infantilizado, entre otros elementos que apuntan a un funcionamiento psíquico problemático.
Además, durante una nueva audiencia en la que el niño víctima de abuso testificó, se proporcionaron detalles adicionales sobre las terribles experiencias que el niño vivió a manos de su propio padre. Los peritos consideraron el relato como verosímil y concluyeron que no había sido influenciado por terceros.
Un patrón preocupante
En la entrevista, Gallego compartió un extracto de la pericia psicológica realizada a Cerviño, que describe preocupantes rasgos en su funcionamiento psíquico, incluyendo la incapacidad para la autocrítica, fijaciones infantiles y mecanismos de defensa problemáticos. Estos hallazgos sugieren un patrón de transgresión en su forma de relacionarse con el mundo, con la sexualidad como un elemento preocupante.
El testimonio de la madre
En el programa, Cinthia, madre del hijo del denunciado, compartió cómo descubrió el abuso y las dificultades que enfrentó para obtener ayuda. Relató que su hijo comenzó a mostrar cambios en su comportamiento, como tristeza, falta de interés en jugar y canciones con contenido extraño. A pesar de llevarlo a terapeutas, el padre se oponía y la acusaba de inventar cosas.
La situación empeoró durante la cuarentena, cuando el padre se volvió agresivo con el niño. Cinthia finalmente decidió romper el vínculo y huir de su hogar, perdiendo todo en el proceso. Reveló que descubrió los problemas de adicción de Cerviño cuando ya tenían al niño y que intentó ayudarlo sin éxito.
El caso del locutor acusado de abuso ha generado conmoción y estas impactantes conclusiones de la pericia psicológica podrían tener un gran impacto en el proceso judicial. La justicia deberá evaluar cuidadosamente estos hallazgos para determinar la responsabilidad de Cerviño y garantizar la protección del niño afectado.