¡Increíble! Milei sorprende a todos cantando en la presentación de su libro en el Luna Park

Must read

¡Increíble! Milei sorprende a todos cantando en el Luna Park

El reconocido economista y ahora cantante, Javier Milei, deslumbra al público en la presentación de su nuevo libro con una actuación sorprendente en el emblemático Luna Park.

Hola, ¿cómo viene este martes? Esto es algo de lo que pasó hoy: Universidades, oleoducto, superávit comercial, Misiones y Scarlett Johansson. Leer este mail te va a llevar tres minutos.

Universidades

El Gobierno anunció que llegó a un acuerdo presupuestario con las universidades públicas nacionales. Manuel Adorni dijo que se les girará un aumento del 270% para cubrir sus gastos de funcionamiento, igual número que el otorgado a la UBA. El vocero presidencial precisó que el acuerdo se va a formalizar el lunes. En tanto, la Cámara de Diputados discute proyectos para automatizar los aumentos del presupuesto educativo.

Oleoducto

YPF dio inicio a la construcción de los primeros 130 kilómetros del oleoducto Vaca Muerta Sur. Cuando se complete, la obra va a conectar la formación con la costa atlántica de Río Negro, donde se proyecta erigir un puerto. Este primer tramo va a unir las localidades de Añelo, en Neuquén, y Allen, en Río Negro. Esta primera etapa permite conectar con el sistema de Oldelval, que llega hasta Puerto Rosales, en la provincia de Buenos Aires. Desde la compañía explicaron que la inversión rondará los 190 millones de dólares y se generarán hasta 500 empleos.

Comercio exterior

Argentina alcanzó en abril un superávit comercial de 1.820 millones de dólares, informó hoy el INDEC. Es el quinto mes consecutivo con saldo favorable. Las exportaciones totalizaron 6.527 millones de dólares, con un crecimiento del 10,7% respecto a abril del año pasado. Por su parte, hubo importaciones por 4.708 millones de dólares, un derrumbe del 22,7% comparado con el mismo mes de 2023.

Misiones

La provincia de Misiones cumplió hoy su quinto día consecutivo de protestas. Columnas de docentes cortaron hoy el Puente Garupá, uno de los principales accesos a Posadas. También hubo manifestaciones en Eldorado. Por su parte, se mantiene la protesta policial a las puertas del Comando Radioeléctrico, en la capital misionera, donde los guardaparques provinciales también reclamaron recomposiciones. Patricia Bullrich fue la primera voz del Ejecutivo Nacional en referirse al tema. Lo calificó como un conflicto provincial y consideró que el gobernador Hugo Passalacqua debe arreglar el problema.

IA

Scarlett Johansson está en guerra contra la máquina. La actriz estadounidense aseguró que la empresa OpenAI usó su voz para el asistente virtual Sky, que forma parte de la versión 4o del ChatGPT, a pesar de que ella se negara. En un comunicado, dijo que se vio “obligada a contratar asesoramiento jurídico” y mandó dos cartas para preguntar cómo se hizo la voz de Sky. Desde la empresa negaron que se haya usado la voz de la actriz, pero retrasaron el lanzamiento de Sky y se espera que cambien su tono.

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, fue procesado por un presunto caso de abuso sexual. El Gobierno cerró las redes de Radio Nacional y la TV Pública. Manuel Adorni anticipó que Javier Milei va a cantar en la presentación de su libro mañana en el Luna Park. Este país es realmente impredecible. España retiró de forma permanente a su embajadora en Argentina luego del cortocircuito entre Milei y el presidente Pedro Sánchez. YPF encontró resultados auspiciosos en las primeras fracturas en la Vaca Muerta mendocina. Invertirá 30 millones de dólares para seguir las exploraciones. El Gobierno convocó a paritarias estatales para mañana a las 15. Encontraron otro dinosaurio en Chubut. Lo llamaron Koleken inakayali.

Hoy a las 20, María O’Donnell y Ernesto Tenembaum van a charlar con el ministro del Interior, Guillermo Francos, en 540°. Lo ves por acá. Por si te lo perdiste, Esteban Rafele escribió “Billetera mata diplomacia”, sobre cómo las empresas extranjeras, pese a los cruces, esperan el RIGI y el fin del cepo para traer inversiones a Argentina.

Un dato random: Durante la Segunda Guerra Mundial, Reino Unido buscaba desinformar al Eje de formas particulares. Una de las más curiosas fue la operación Mincemeat, que consistió en tirar un cuerpo a la deriva con documentos falsos sobre una supuesta invasión en Grecia. El plan funcionó: los nazis encontraron el cuerpo, llevaron refuerzos a Grecia y descuidaron Sicilia, lugar donde finalmente se dio el desembarco. Parece que hay una peli de Netflix al respecto.

Una recomendación: Un juego en el que tenés que apretar un botón. Es más difícil de lo que parece. ¡Hasta mañana! Blas

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article