Esteban Mirol, el destacado periodista y conductor de televisión, recientemente renunció a su programa Telenueve al Mediodía en Canal 9. Sin embargo, su decisión va mucho más allá de un simple cambio laboral. En un conmovedor video compartido en sus redes sociales, Mirol reveló que fue víctima de abuso sexual cuando tenía tan solo 7 años, a manos de un familiar cercano.
Este valiente testimonio se dio en el contexto de la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, como respuesta a los controvertidos comentarios del presidente Javier Milei, quien había asociado la diversidad sexual con la pedofilia y el abuso. Mirol, con profunda empatía, explicó que el abuso no tiene nada que ver con la tendencia sexual
, sino que es un problema mucho más complejo que trasciende las orientaciones.
Superando el Trauma y Abogando por el Cambio
A pesar del doloroso pasado, Mirol se ha convertido en un firme defensor de los derechos de la comunidad LGBTQ+ y de todas las víctimas de abuso. En su video, invitó a sus seguidores a unirse a la marcha, como un acto de solidaridad y compromiso con una sociedad más justa e inclusiva.
Pero su activismo no se limita a este episodio. Mirol también ha sido crítico con la labor de la Justicia y la Policía, señalando su actitud indolente
ante la violencia y los crímenes que afectan a los más vulnerables, como mujeres, niños y adultos mayores.
Dejando Atrás un Ciclo en Televisión
La renuncia de Mirol a Telenueve al Mediodía se dio en un momento de reflexión y cambio personal. Según el propio periodista, sentía que le faltaba motivación al tener que informar constantemente sobre tanta muerte, femicidios y violencia
. Sin embargo, su decisión no fue fácil, pues reconoció la tristeza de dejar un programa que había construido junto a su compañera Marisa Andino.
No obstante, Mirol prefirió dar este paso en su mejor momento, luego de recibir importantes reconocimientos como el Premio Martín Fierro al Mejor Noticiero Diurno y el Martín Fierro Latino en Miami. Con esta actitud proactiva, el periodista busca emprender nuevos desafíos y continuar su lucha por un mundo más justo y solidario.