La Batalla Fiscal: Milei y Caputo Redefinen el Panorama Impositivo

Must read

Milei y Caputo han puesto en marcha una serie de medidas que apuntan a reducir los impuestos para los sectores más acomodados de la sociedad. Con la baja de retenciones a las exportaciones agrícolas y el recorte a los impuestos internos de los autos de media y alta gama, el gobierno busca cumplir con lo prometido en campaña.

Sin embargo, esta estrategia ha generado una batalla cultural y política con las provincias y municipios, a quienes el gobierno les exige que recorten el impuesto a los Ingresos Brutos y las tasas comunales. Esto ha desatado una disputa con Mercado Libre y otras grandes empresas que reclaman por la reducción de estos gravámenes.

El Ajuste en las Provincias

Según datos oficiales, las provincias han tenido que ajustar su gasto en casi un 20% real durante 2024 debido a la caída de los ingresos propios y coparticipables, así como a la reducción de las transferencias no automáticas. Esto ha generado un superávit financiero de 1,5 puntos del Producto Bruto Geográfico (PBG).

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, ha salido al cruce de las medidas de Milei, señalando que si bien la presión tributaria total se mantuvo estable, su composición cambió, con una menor participación de los impuestos provinciales y un mayor peso de los tributos nacionales que no se coparticipan.

Impacto en la Recaudación

Según el investigador Martín Mangas, de la Universidad de General Sarmiento, la rebaja de impuestos se concentra en los más progresivos, es decir, los que gravan más a los patrimonios más altos. Esto beneficia a quienes pueden acceder a autos de media y alta gama, así como a quienes pueden importar bienes a través de courier.

Sin embargo, Cristian Girard, titular de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), duda que haya un repunte en la recaudación provincial, ya que la caída de la actividad económica en 2024 fue muy fuerte, afectando sectores clave como la construcción, la industria y el comercio.

La Necesidad de una Reforma Integral

El investigador Martín Mangas señala que se necesita una reforma tributaria integral, consensuada entre Nación, provincias y municipios, para abordar problemas como el impuesto a los Ingresos Brutos, que representa el 4% del PBI. Advierte que el gobierno nacional promueve reformas regresivas en sus propios impuestos, mientras pide reformas progresivas en los tributos subnacionales, sin mencionar cómo se compensarían esos ingresos.

En resumen, la estrategia fiscal de Milei y Caputo ha desatado una batalla con las provincias y municipios, quienes se ven obligados a ajustar sus gastos para compensar la caída de ingresos. Mientras tanto, el gobierno nacional busca beneficiar a los sectores más acomodados, lo que genera cuestionamientos sobre la necesidad de una reforma tributaria integral y consensuada.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article