Conmovedora Marcha en Almagro: Homenaje a la Familia Bibas y Exigencia por la Liberación de Rehenes

Must read

Esta semana, la ciudad de Buenos Aires fue testigo de una masiva movilización en el barrio de Almagro, convocada para rendir homenaje a la familia Bibas, asesinada por el grupo terrorista Hamás, y exigir la liberación de los 63 rehenes que aún permanecen secuestrados.

La manifestación, organizada por la Asociación Mutual Argentina (AMIA), la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), la Organización Sionista Argentina (OSA) y el Foro de Familias de Secuestrados y Desaparecidos, congregó a una multitud que marchó por la calle Estado de Israel al 4100, desde las 18:30 hasta pasadas las 20 horas.

En el emotivo acto, los oradores fueron el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela; el presidente de AMIA, Amos Linetzky; el presidente de DAIA, Mauro Berenstein; y el presidente de la OSA, Demián Stratievsky. Además, el periodista Alfredo Leuco condujo la ceremonia, recordando su visita al kibutz donde vivía la familia Bibas y las devastadoras imágenes que encontró tras los ataques terroristas.

Uno de los momentos más conmovedores fue cuando un grupo de familiares de los rehenes y de las víctimas fatales de la masacre del 7 de octubre de 2023 encendieron una vela en su memoria, compartiendo un minuto de silencio con la multitud, mientras las banderas, globos y pañuelos naranja, símbolo del dolor por la familia Bibas, ondeaban en el aire.

La manifestación se realizó horas después de que los cuerpos sin vida de los pequeños Kfir y Ariel Bibas, y de Oded Lifshitz, llegaran a Israel, en uno de los momentos más desgarradores desde el ataque perpetrado por Hamás en el sur del país. El dolor se agudizó aún más cuando se confirmó que el cuarto cuerpo entregado no correspondía a Shiri Bibas, la madre de los niños, y que su cuerpo fue finalmente recuperado el viernes pasado.

La multitud elevó la bandera de Israel y clamó por justicia y por el fin del cautiverio de los rehenes secuestrados por la organización terrorista. Esta movilización fue un poderoso llamado a la solidaridad y a la unidad en torno a la defensa de la vida y los derechos humanos.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article