La Línea F: La Transformación del Transporte Público en Buenos Aires

Must read

La Ciudad de Buenos Aires está a punto de experimentar una transformación histórica en su sistema de transporte público. Después de 25 años sin nuevas líneas de subte, el gobierno porteño ha anunciado la construcción de la Línea F, una obra de infraestructura urbana que promete mejorar significativamente la conectividad y la experiencia de viaje de los habitantes de la ciudad.

Según el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, la Línea F, con F de futuro, será probablemente el legado más importante que le podemos dejar a la Ciudad. Esta nueva línea desempeñará un papel clave en la conectividad de los viajes, facilitando el desplazamiento norte-sur, descongestio-nando la Línea C y potenciando el uso de las demás líneas de subte.

Una Línea Moderna y Eficiente

La Línea F contará con 11 estaciones en un recorrido de 9 kilómetros, y se construirá en dos etapas. La primera etapa, que se licitará este año, comprenderá 6 estaciones que conectarán los barrios de Barracas, Constitución, San Cristóbal, Monserrat, San Nicolás, Recoleta y Palermo.

Según las estimaciones, la Línea F transportará más de 300 mil pasajeros diarios. Será una línea moderna, equipada con la última tecnología en materia de sistema de señales y coches 0 km con aire acondicionado. Además, el proyecto incluye la construcción de una cochera y un taller en superficie para el mantenimiento liviano y pesado.

Integración y Conectividad

Pero la Línea F no será la única novedad en el sistema de transporte público de Buenos Aires. El gobierno también anunció la implementación de dos nuevas líneas de TramBus, que se integrarán a la red de subte de forma transversal, conectando las principales cabeceras.

Estas líneas de TramBus, 100% eléctricas y sostenibles, reducirán en un 40% los tiempos de viaje actuales y beneficiarán a más de 60.000 usuarios diarios. Según el Jefe de Gobierno, el TramBus es una especie de subte en superficie, similar al Metrobus, pero más moderno, adaptado a personas con discapacidad y silencioso, lo que también reducirá la contaminación sonora.

Inversión y Eficiencia en la Gestión

La construcción de la Línea F y la implementación de las líneas de TramBus representan una inversión estimada de 1.050 millones de dólares en la primera etapa de la Línea F, con material rodante incluido.

Según Jorge Macri, esta ambiciosa obra de infraestructura es posible gracias a la eficiente gestión de los recursos públicos y al orden y la transparencia en las cuentas públicas, que son un sello distintivo del gobierno del PRO en la Ciudad de Buenos Aires.

En resumen, la Línea F y las nuevas líneas de TramBus son un gran salto de calidad en la transformación del sistema de transporte público de Buenos Aires, mejorando la conectividad, la eficiencia y la sostenibilidad de la movilidad en la ciudad.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article