Aunque parecían una pareja consolidada, la historia de amor entre Zulemita Menem y Rodolfo D’Onofrio podría haber llegado a su fin. Según informaciones recientes, la última vez que se les vio juntos en público fue a finales de noviembre de 2024, lo que habría desatado rumores sobre una posible ruptura.
La relación entre Zulemita, de 54 años, y Rodolfo, de 76, comenzó a hacerse pública en 2022. Desde entonces, se les vio muy enamorados en diversas apariciones públicas, como una gala solidaria en octubre de 2024 y la fiesta de 15 años de la hija de Anamá Ferreira en noviembre del mismo año.
Sin embargo, según reveló el periodista Daniel Fava, en diciembre de 2024 Rodolfo se habría mudado a un edificio enfrente al de su ex esposa, lo que habría generado una crisis en la pareja. Además, en agosto de 2024 circularon rumores sobre una supuesta separación, aunque Zulemita los desmintió con una irónica publicación en redes sociales.
Pero más allá de los vaivenes públicos, un análisis realizado por el coach ontológico y especialista en tarot Fran Mariano en octubre de 2024 sugiere que la relación entre Zulemita y Rodolfo estaría marcada por la falta de amor genuino.
Según Mariano, las cartas indican que Rodolfo asume el rol de proveedor, mientras que Zulemita “sacrifica su felicidad personal en favor de la estabilidad familiar”, un patrón que marca su vida amorosa. “La realidad es que el amor no fluye en este vínculo”, afirma el experto.
Incluso, Mariano advierte que, aunque la relación perdurará, “la infelicidad será una constante para Zulemita mientras continúe con esta pareja”. En su opinión, la hija del expresidente debería “replantearse lo que realmente desea en su vida y buscar un amor sincero, sin importarle el estatus o la posición económica del otro”.
Por el momento, ni Zulemita ni Rodolfo han confirmado o desmentido los rumores sobre una posible separación. Sin embargo, el análisis de Fran Mariano sugiere que la pareja podría estar enfrentando serios desafíos en su relación, marcada por la falta de un amor genuino y la prevalencia de intereses materiales.