A medida que comienza un nuevo año escolar, el flujo de tráfico en las cercanías de los establecimientos educativos se intensifica considerablemente. Lamentablemente, este aumento de vehículos y peatones también conlleva un mayor riesgo de incidentes viales si no se actúa con la debida responsabilidad y precaución.
Uno de los principales problemas que se observa en las inmediaciones de las escuelas es el estacionamiento en doble fila. Según un estudio realizado por el Observatorio de CECAITRA, más de la mitad de los adultos que llevan a niños y adolescentes a la escuela justifican esta infracción, argumentando que es por la seguridad de los menores. Sin embargo, esta práctica genera un desorden significativo, aumentando las posibilidades de choques entre vehículos y atropellamientos a peatones.
Cómo Evitar el Estacionamiento en Doble Fila
Para mantener un tránsito ordenado y seguro en las zonas escolares, es fundamental que los conductores opten por estacionar a unas cuadras de distancia y llegar a pie al establecimiento. De esta manera, se evita el caos en la puerta de la escuela y se fomenta un entorno más tranquilo y seguro para todos los usuarios de la vía pública.
Además, es preocupante que casi la mitad de los encuestados admita reaccionar de manera impaciente ante un vehículo en doble fila, lo que puede generar momentos de tensión, ruidos molestos e incluso insultos en un contexto escolar. Es importante mantener la calma y esperar pacientemente hasta que se pueda avanzar.
Otras Medidas de Seguridad Vial
Más allá del estacionamiento, existen otras normas de tránsito que deben respetarse en las cercanías de las escuelas:
- Uso obligatorio del casco para los motociclistas, colocado correctamente.
- Respetar los semáforos y dar prioridad a los peatones.
- Evitar estacionar en las veredas de la escuela.
- Cruzar las calles por las sendas peatonales o en las esquinas.
- Mantener la atención y evitar el uso de celulares o auriculares mientras se camina.
Todos los ocupantes del vehículo deben llevar el cinturón de seguridad bien abrochado y los menores de 10 años deben viajar en el asiento trasero con el sistema de retención infantil adecuado.
Compromiso con la Seguridad Vial
En resumen, para lograr un tránsito ordenado y seguro en las zonas escolares, es fundamental que tanto conductores como peatones asuman un compromiso con la responsabilidad y el respeto a las normas de tránsito. Mientras más comprometidos estemos con el orden vial, menos siniestros tendremos que lamentar.
Desde CECAITRA, se hace un llamado a salir a la calle con conciencia vial, priorizando la seguridad de todos los usuarios de la vía pública, especialmente de los más vulnerables como los niños y adolescentes.