Tres semanas después del devastador temporal que azotó Bahía Blanca y provocó la desaparición de Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años, el geofísico español Luis Avial Bell rompió el silencio y analizó a fondo la búsqueda de las hermanas. En una entrevista exclusiva, Avial Bell destacó el impresionante despliegue policial y tecnológico que se llevó a cabo, pero también compartió su hipótesis sobre el trágico destino de las niñas.
Según Avial Bell, todo lo humanamente posible se hizo para encontrar a Delfina y Pilar. Se utilizaron los mejores sensores y tecnologías, incluyendo sonar de barrido lateral, perfilómetros, magnetómetros, georradares, sensores aéreos, termografía, infrarrojos y más. Además, se contó con la colaboración de canes, bomberos y rescatistas. El experto quedó impresionado por el buen ánimo y la dedicación del personal involucrado, que trabajaba incansablemente día y noche.
La Hipótesis del Geofísico
Sin embargo, a pesar de este exhaustivo esfuerzo, Avial Bell cree que las niñas fueron arrastradas al mar por las fuertes corrientes de agua. “Esas niñas no están ahí. Han sido arrastradas al mar. Es la única hipótesis lógica”
, afirmó el experto.
Según Avial Bell, la búsqueda ahora debe centrarse en las zonas costeras, ya que las poderosas corrientes probablemente llevaron a Delfina y Pilar hacia el océano. “Ahora mismo la búsqueda se tiene que centrar, en mi opinión, en las zonas costeras”
, explicó.
Un Trabajo Impecable, pero una Tragedia Inevitable
A pesar de la tragedia y la catástrofe que representa la desaparición de las hermanas Hecker, Avial Bell destacó que el trabajo realizado por las autoridades y los equipos de rescate estuvo a la altura de los mejores estándares internacionales. “Le aseguro que ha sido una experiencia dentro de que es un drama y una catástrofe muy importante de vivirla”
, concluyó el geofísico.
La búsqueda de Delfina y Pilar Hecker sigue en curso, pero la hipótesis del experto español sugiere que, lamentablemente, las fuertes corrientes de agua pudieron haber arrastrado a las niñas hacia el mar, convirtiendo esta tragedia en una de las más devastadoras de la región.