Cómo Rodrigo Tapari Superó la Adicción al Celular de su Hijo Mateo de 3 Años

Must read

Rodrigo Tapari, conocido cantante argentino, abrió su corazón en una entrevista reciente para hablar sobre los retos que enfrentó con su hijo Mateo, de tan solo 3 años, y su adicción al celular. Esta reveladora historia muestra cómo las familias de hoy en día deben navegar por los peligros de la tecnología y encontrar soluciones para criar a sus hijos de manera saludable.

Tapari explicó que, a pesar de los filtros y restricciones que intentaron imponer, Mateo lograba burlar los controles y acceder al celular sin control. Esto desencadenó una situación dramática cuando los padres decidieron limitar el uso del dispositivo. “Cuando quisimos ponerle el stop, te hablo de algunos meses mirando el celular, fue como un ataque de ira“, relató Tapari con profunda tristeza.

La reacción extrema de Mateo ante la prohibición del celular llevó a Tapari y su esposa a tomar medidas drásticas. “Nosotros lloramos esa situación porque se lo sacamos, se lo prohibimos, nos enojamos y hubo un cambio rotundo de ahí en adelante“, explicó el artista, convencido de que como familia debían establecer límites claros.

Esta experiencia llevó a Tapari a cuestionar algunos métodos educativos actuales que promueven el uso de tecnología desde edades tempranas. “Hoy quizás pasa que en el estudio proponen desde chiquitos tener un día de electrónica, que es para estudiar, pero yo no sé hasta qué punto es conveniente“, reflexionó.

En contraste, Tapari recordó su propia infancia, donde la interacción y los juegos tradicionales eran la norma. “Volvemos a cómo nos criamos, yo no sabía lo que era jugar con la electrónica, ni tener Internet y creo que uno usaba más la interacción. Tengo 41 años y jugábamos a la mancha y contábamos cuentos a la noche“, rememoró.

La historia de Rodrigo Tapari y su hijo Mateo es un llamado de atención sobre los desafíos que enfrentan las familias en la era digital. Su valentía al compartir esta experiencia puede inspirar a otros padres a establecer límites saludables con la tecnología y priorizar la conexión humana en el desarrollo de sus hijos.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article