La batalla por el alma de la Ciudad: Cuando el PRO y La Libertad Avanza se enfrentan en un campo de pruebas

Must read

La elección porteña del 18 de mayo se ha convertido en un campo de batalla crucial entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), con implicaciones que van mucho más allá de la disputa por las bancas en la Legislatura. Es una contienda que marcará el pulso del año electoral y definirá el futuro político de la Ciudad de Buenos Aires.

El PRO se juega la supervivencia

Para el PRO, esta elección representa una lucha por su propia supervivencia. Después de perder varios legisladores a manos de LLA y enfrentar una creciente fragmentación interna, el partido de Mauricio Macri busca demostrar que aún es una opción viable dentro del espectro de la derecha. Su estrategia se basa en acusar a LLA de hacerle el juego al kirchnerismo y presentar una lista con figuras conocidas, como Silvia Lospennato, Hernán Lombardi y Laura Alonso, para intentar recuperar el terreno perdido.

La Libertad Avanza busca reemplazar al PRO

Por su parte, LLA, liderada por Karina Milei, ha desplegado una estrategia agresiva para romper con el PRO y posicionarse como la principal opción de la derecha. Depositaron todas sus fichas en el vocero presidencial Manuel Adorni, quien deberá convencer a los porteños de que LLA es la alternativa al “establishment” representado por el PRO. Si LLA logra imponerse, podría consolidarse como la fuerza dominante de la derecha, dejando al PRO en un segundo plano.

Horacio Rodríguez Larreta, un puñal en la espalda del PRO

Pero la elección porteña también tiene otro actor clave: Horacio Rodríguez Larreta. El ex jefe de Gobierno de la Ciudad presentó una lista propia, con el objetivo de volver a la Legislatura y preparar su candidatura a la Jefatura de Gobierno en 2027. Su irrupción en la campaña ha sido como un puñal en el corazón del PRO, ya que le quita votos y le señala a Jorge Macri que su gestión es inferior a la suya.

El peronismo busca aprovechar la fragmentación

En medio de esta batalla entre el PRO y LLA, el peronismo porteño también tiene sus propias aspiraciones. Leandro Santoro, candidato de Unión por la Patria, se perfila como el principal beneficiado de la fragmentación de la derecha. Si logra quedar en primer lugar, podría construir una candidatura a Jefe de Gobierno de cara a 2025.

Un escenario de alta tensión

Esta elección en la Ciudad de Buenos Aires se ha convertido en un escenario de alta tensión, donde se juega mucho más que la renovación de algunas bancas en la Legislatura. Es una prueba de fuego para el PRO, que busca sobrevivir, y para LLA, que aspira a reemplazarlo. Además, la irrupción de Larreta y la posibilidad de que el peronismo se fortalezca completan un panorama político sumamente complejo y con implicaciones que van más allá de los límites de la capital.

La moneda está en el aire y el resultado de esta elección marcará el pulso del año electoral. Hagan juego.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article