Más Allá de la Visibilidad: La Lucha Continua de la Comunidad Trans en Argentina

Must read

Diana Zurco, reconocida periodista trans, regresa a la pantalla chica de la mano de Crónica TV para comandar temporalmente el programa El run run del espectáculo. Esta oportunidad representa un nuevo desafío en su carrera, pero también una plataforma para visibilizar la realidad de la comunidad trans en Argentina.

Un año después de su salida de la Televisión Pública, Zurco reflexiona sobre su experiencia y el impacto que tuvo su incorporación como la primera conductora trans en un noticiero federal de un país. Si bien reconoce que no sintió “bronca” hacia el Gobierno, admite que la tristeza por perder esos minutos en pantalla fue inevitable. Sin embargo, su optimismo y pasión por la comunicación la mantuvieron enfocada en otros proyectos, como el doblaje y su trabajo en Radio Ciudad.

En el marco del Día de la Visibilidad Trans, Zurco comparte su visión sobre los desafíos que enfrenta la comunidad en Argentina. Destaca la importancia del cupo laboral trans, una herramienta que, si bien ella no utilizó, considera fundamental para generar oportunidades y cambiar paradigmas. Asimismo, expresa su preocupación por el “clima de violencia” y los “discursos de odio” que han surgido en la sociedad, instando al Gobierno a “bajar los decibeles” y promover un entorno más inclusivo.

“Yo tengo confianza, sigo siendo optimista, creo que el Gobierno, en esa praxis de gobierno, como la puede tener cualquier gestión, tiene que ir tomando nota y tratar de equilibrar.”

Más allá de la Visibilidad: Realidades Diversas

Zurco reconoce que su trayectoria y visibilidad en los medios no representan la realidad de la mayoría de las personas trans en Argentina. Señala que muchas de ellas enfrentan situaciones de exclusión y precariedad, incluyendo el ejercicio de la prostitución como única opción de supervivencia.

“Nuestra realidad no es la misma que la de la mayoría de las personas trans que muchas sobreviven en el ejercicio de la prostitución porque son realidades totalmente distintas y precarias.”

En este sentido, la periodista resalta la importancia de que haya más representación trans en los medios, no solo de figuras como ella, Lizy Tagliani o Flor de la V, sino de una diversidad de voces que reflejen la realidad de la comunidad.

Construyendo una Sociedad Más Inclusiva

Más allá de los desafíos, Zurco mantiene una actitud optimista y confía en que el Gobierno, independientemente de su orientación política, debe “tomar nota” y trabajar por equilibrar el clima de violencia y estigmatización que ha surgido en la sociedad.

Su mensaje para el Día de la Visibilidad Trans es claro: que la excepción se convierta en la regla, y que más personas trans puedan acceder a oportunidades laborales y de visibilidad, contribuyendo a una Argentina más inclusiva y respetuosa de la diversidad.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article