Julieta Ortega, hija de los legendarios Palito Ortega y Evangelina Salazar, ha recorrido un camino lleno de éxitos y reinvenciones en su carrera artística. Desde sus inicios en la actuación, pasando por su reciente participación en el espectáculo Sex, hasta su incursión en el mundo de los podcasts, Julieta ha demostrado una versatilidad y una sed de nuevos desafíos que la han convertido en una de las figuras más interesantes del panorama cultural argentino.
Abrazando Nuevos Retos: De la Actuación a la Producción
Julieta confiesa que, si bien siempre soñó con ser actriz, su verdadera pasión se encuentra en la producción. “No sé si me veo siempre arriba del escenario o frente a una cámara. Esto que estamos viendo con Ro tiene más que ver con eso. Casi te diría que me veo más produciendo que actuando“, revela la artista, refiriéndose a un proyecto en desarrollo con su hermana Rosario Ortega.
Esta inclinación por la producción se refleja también en su trabajo en el espectáculo Sex, donde Julieta se siente más cómoda formando parte de un grupo, de una “tribu” que lleva al público en un viaje único. “Es re lindo trabajar en grupo, a mí me encanta“, afirma.
Explorando la Sexualidad y la Sensualidad
La participación de Julieta en Sex ha sido un punto de inflexión en su carrera y en su vida personal. Confiesa que, si bien su entorno artístico la ha expuesto a una visión más abierta de la sexualidad, el trabajo en esta obra la ha hecho reflexionar sobre su propia relación con su cuerpo y su sensualidad.
“Trabajar en Sex me ayudó con mis inseguridades, porque estoy rodeada de cuerpos que no todos son hegemónicos. Me hizo bien ver eso, obviamente”
Julieta reconoce que, si bien ha tenido que enfrentar escenas de sexo a lo largo de su carrera, estar inmersa en un espectáculo que aborda el tema de manera tan directa y constante ha sido una experiencia transformadora.
Uniendo Fuerzas en Familia: El Podcast ‘Las Pibas Dicen’
Otro de los proyectos que ha captado la atención de Julieta es el podcast Las pibas dicen, que comparte con sus amigas Fernanda Cohen, Ana Paula Dutil y su hermana Rosario Ortega. En este espacio, las cuatro mujeres abordan temas personales y relevantes, alejándose de los personajes que interpretan en la actuación.
“Empezamos a pensar qué pasaba si nos juntábamos estas cuatro amigas a hablar en primera persona de cosas que nos atravesaban. Por ahí lo interesante de ser cuatro es que los puntos de vista iban a ser muchos, entonces iba a ser raro que no tengas alguien con quien te identifiques, y eso podía ser rico para la persona que lo esté escuchando”
Este proyecto, que ya cuenta con tres temporadas, le ha permitido a Julieta explorar una faceta más íntima y personal, alejada de los focos de la actuación.
Mirando hacia el Futuro: Producción y Familia
Aunque Julieta confiesa que no suele soñar a largo plazo, sí tiene la mirada puesta en el proyecto que está desarrollando con su hermana Rosario, el cual se relaciona más con la producción que con la actuación. “Ahora es el proyecto que tengo con Rosario, la zanahoria que tengo“, revela.
Además, Julieta se muestra entusiasmada por la posibilidad de trabajar en proyectos familiares en el futuro. “Si les preguntás, ellos también nombran a Ana María como una persona que fue de gran influencia. Con algunos trabajé y seguiré trabajando. Si me preguntás qué me veo haciendo en unos años, la verdad que me veo produciendo y me encantaría que sea en familia“, comparte.
Encontrando Equilibrio y Libertad
A pesar de su apretada agenda, Julieta se siente agradecida por tener tantos trabajos en un contexto tan difícil para el país. Además, confiesa que disfruta de los momentos de soledad, ya que le permiten conectar consigo misma y alimentar su creatividad.
“Nunca le tuve miedo a la soledad, me parece que es un lujo. Siempre fui una persona, desde muy chica, que viajé, viví sola, entonces nunca tuve miedo a quedarme sola”
Con una carrera en constante evolución y una búsqueda personal por encontrar el equilibrio y la libertad, Julieta Ortega se perfila como una de las artistas más interesantes y versátiles del panorama cultural argentino.