Soledad Villamil, reconocida por su actuación en éxitos como El secreto de sus ojos, se encuentra nuevamente en el centro de atención mundial con su protagónico en la serie de Netflix Atrapados. Más allá de su éxito profesional, la actriz también es madre de dos hijas y se ha convertido en una voz autorizada para abordar los desafíos que enfrentan las familias en la era digital.
En una entrevista sincera, Villamil reflexiona sobre cómo el grooming y las redes sociales han transformado la dinámica entre padres e hijos. “Creo que nadie está exento hoy, ninguna familia ni ningún joven, de vivir una situación así”
, comenta, refiriéndose a los peligros que acechan a los adolescentes en el mundo virtual.
Manteniendo Canales de Comunicación Abiertos
Como madre, Villamil ha adoptado una estrategia de diálogo y acompañamiento, en lugar de prohibiciones y juicios. “Siempre lo que intentamos con las chicas, que ahora están más grandes, fue mantener algún tipo de canal de comunicación abierto en donde ellas pudieran decirnos si estaban asustadas, preocupadas, si algo las angustiaba…”
, explica.
La actriz reconoce que la tentación de imponer límites es natural, pero que esa aproximación puede tener efectos contraproducentes. “Prohibir, entrar o retar puede ser lo que a uno primero le sale. Pero creo que son acciones de muy corto plazo o que, inclusive, generan un efecto peor, porque más se cierra la puerta, menos se habla, ya que se sienten juzgado.”
Desmitificando las Redes Sociales
Villamil también aborda la brecha generacional que se ha abierto con el auge de las redes sociales. “Creo que está bueno también no estigmatizar, no decir: ‘Bueno, todos los pibes están en cualquiera’ o ‘Todos los padres estamos en cualquiera’. No, siento que vamos viendo cómo lidiar con este problema, y parece bárbaro que lo podamos charlar.”
Además, la actriz comparte una valiosa lección que le transmitió a una de sus hijas: “Me acuerdo de que le dije que estaba bueno pensar y darse cuenta de que cuando uno está angustiado, cuando uno llora, cuando a uno le duele la panza o está enfermo, uno no postea. No se postea sobre esa situación. Uno no postea cuando está mal, digamos, ¿no? Entonces, la realidad entre comillas de las redes sociales es una realidad muy editada.”
Adaptando una Historia Estadounidense a la Realidad Argentina
Villamil también comparte su experiencia en la adaptación de Atrapados, una serie originalmente ambientada en Nueva Jersey, a la realidad argentina. “La serie terminó siendo una gran traducción a lenguaje argentino de una historia que, si bien es norteamericana y en la adaptación quedaron elementos esenciales de la novela, sumó cosas al guion para hacerla más local.”
La actriz destaca cómo la incorporación de temas como el grooming, ausentes en la novela original, enriquecieron la narrativa y la conectaron más estrechamente con la realidad de la sociedad argentina.
Abrazando la Evolución como Actriz y Madre
A sus 55 años, Villamil reflexiona sobre cómo el paso del tiempo ha influido en su carrera y en su rol como madre. “Creo que cada momento de la vida y de la evolución de uno como persona tiene muchas posibilidades para contarse después en la ficción.”
La actriz se siente agradecida por la oportunidad de interpretar personajes cada vez más complejos y profundos, que le permiten explorar nuevas facetas de sí misma. “Estoy muy agradecida de, con mi despliegue personal y los años que me van pasando, ir pudiendo profundizar en personajes cada vez más complejos y con los atributos particulares de la edad.”
En su trayectoria y en su rol de madre, Soledad Villamil demuestra cómo el crecimiento personal y la adaptación a los desafíos de la era digital pueden ser una fuente de inspiración y fortaleza, tanto en la vida real como en la ficción.