Recientemente, se ha generado una gran polémica en torno a la supuesta disputa entre las conductoras Susana Roccasalvo y Flor de la V. Sin embargo, la realidad detrás de este conflicto parece ser mucho más compleja de lo que se ha reportado en los medios.
Según las declaraciones de Susana Roccasalvo, su comentario sobre ser “la mujer más mimada del canal” no fue una indirecta dirigida a Flor de la V, sino una frase que ella repite regularmente cuando hay cambios en la escenografía de su programa. “Lo digo tres o cuatro veces al año cuando cambian la escenografía. Hace doce años que lo vengo diciendo”
, explicó la conductora.
Aclarando los Malentendidos
Roccasalvo también se encargó de desmentir cualquier tipo de rivalidad entre ellas, afirmando que, por el contrario, ella y Flor de la V son amigas. “Con Flor somos amigas. No se suban al caballo de gente muy malintencionada”
, declaró.
Según la versión de Susana, fueron algunos medios y columnistas los que instalaron la idea de una supuesta “guerra silenciosa” entre las dos presentadoras, con la clara intención de generar polémica y controversia. “Sé quién lo levantó con muy mala intención”
, denunció Roccasalvo.
Rompiendo el Silencio
Indignada por la forma en que se manejó el tema, Susana Roccasalvo decidió romper el silencio y aclarar la situación. Incluso, llegó a amenazar con no dar más entrevistas a los medios que, en su opinión, habían contribuido a alimentar este conflicto.
“No me vengan a buscar nunca más, no les voy a dar más notas. No manden cámaras”
, habría dicho Roccasalvo, según el relato del conductor Pampito.
Más Allá de los Rumores
En resumen, parece que la supuesta “guerra” entre Susana Roccasalvo y Flor de la V es, en realidad, un malentendido alimentado por algunos medios y columnistas con la intención de generar mayor interés y atención en torno a este tema. Ambas conductoras han dejado en claro que mantienen una amistad y que no existe ningún tipo de rivalidad entre ellas.
Es importante destacar que, en el mundo de la televisión, los rumores y las especulaciones suelen ser moneda corriente. Sin embargo, en este caso, parece que la verdad es mucho más sencilla y menos dramática de lo que se ha reportado.