Mario Schiter, el exmédico de Diego Armando Maradona, ha dado un testimonio clave en el juicio por la muerte del astro del fútbol. Después de 25 años de silencio, Schiter ha revelado detalles cruciales sobre su relación y atención médica a Maradona, lo que podría tener un impacto significativo en el curso de la investigación.
Schiter, quien participó en la autopsia de Maradona y estuvo presente en momentos clave de su vida, ha aportado información fundamental al juicio. Según los reportes, el médico “dijo cosas importantes” y su testimonio se consideraba esperado desde hace mucho tiempo.
Un Vínculo Estrecho y Empático
Schiter ha descrito su relación con Maradona como “empática”, yendo más allá de la típica relación médico-paciente. “Es tal como dijeron, me tocó entablar una relación empática con Maradona. No era de los típicos futboleros pero iba más por la parte personal… En ese punto, hicimos muy buen contacto, y después a partir de ahí creo que recordarán. Ocurrió lo de Punta del Este. Él era fuera de serie”.
Esta cercanía le permitió a Schiter estar presente en momentos clave de la vida de Maradona, como el episodio de Punta del Este y su internación en la clínica. Incluso, fue consultado cuando se planteaba la posibilidad de que Maradona fuera dado de alta para una internación domiciliaria.
Preparando el Traslado a Cuba
Uno de los momentos más destacados del testimonio de Schiter fue su revelación sobre el traslado de Maradona a Cuba. “Fue el hombre que preparó el avión sanitario, la internación a terapia intensiva dentro del avión para trasladar a Maradona a Cuba y que estuvo con él en gran parte de la internación”.
Este hecho demuestra el papel crucial que Schiter desempeñó en la atención médica de Maradona en momentos críticos.
Advertencias sobre la Internación Domiciliaria
Según los reportes, cuando se planteaba la posibilidad de que Maradona fuera dado de alta para una internación domiciliaria, Schiter advirtió que esto debía hacerse con un acompañante terapéutico. “Si lo quieren llevar a internación domiciliaria tiene que ir con acompañante terapeútico… Él prefiría al igual que la clínica, la internación en un centro de rehabilitación”.
Esta recomendación de Schiter pone de manifiesto su preocupación por el bienestar de Maradona y su deseo de que recibiera la atención adecuada.
Un Escenario “Esperable”
Finalmente, Schiter ha expresado que la muerte de Maradona era un “escenario esperable”, dada la delicada salud del ídolo del fútbol. “Era un escenario esperable que ocurriese. Yo estaba dispuesto a todo, como lo estuve en enero del 2000 cuando nadie se animaba a trasladarlo con semejante cuadro de insuficiencia cardiaca en un avión de línea. Era una especie de locura, pero lo hicimos”.
Esta declaración sugiere que Schiter era consciente de los riesgos que enfrentaba Maradona y que había intentado brindarle la mejor atención posible.
El testimonio del Dr. Mario Schiter ha aportado una perspectiva única y reveladora sobre los últimos años de la vida de Diego Armando Maradona. Su declaración podría tener un impacto significativo en el curso del juicio y en la comprensión de las circunstancias que rodearon la trágica muerte del ídolo del fútbol argentino.