En un momento en el que se debate constantemente sobre la falta de preparación de los nuevos talentos que salen al aire, Cande Molfese se convirtió en el centro de atención después de cometer un error descomunal durante su participación en el programa Perros de la calle (Urbana Play).
La actriz de 34 años, que venía de su casa con una columna preparada sobre películas para llorar, entre ellas El Guardaespaldas estrenada en 1992 y protagonizada por Whitney Houston y Kevin Costner, sorprendió a todos al revelar que durante todo el filme pensó que la protagonista era una actriz que hacía un excelente playback de las canciones de Whitney.
“Me impresionó lo bien que hace la actriz hace el playback de las canciones de Whitney Houston. Hace hasta los vibratos…”
, opinó Molfese, hasta que el conductor Andy Kusnetzoff la frenó en seco: “Pero… Ella es Whitney, ¿me estás jodiendo? No, no. Decime que esto no está pasando Candelaria. ¿Quién pensás que actúa?“.
El shock de Kusnetzoff ante el papelón de Cande Molfese generó risas y desconcierto en el estudio, mientras que la actriz solo atinó a reír y admitir su error: “Pará, pará, pará…Pensé que era una actriz…“.
La Reacción de las Redes y las Críticas a la ‘Ignorancia’
El blooper de Molfese rápidamente se volvió viral en las redes sociales, desatando una ola de indignación y comentarios despectivos hacia su supuesta falta de conocimiento.
“Ignorante”; “Esta es la generación que no sabe nada”; “No es gracioso, es muy triste y frustrante para aquellos capacitados que trabajan de esto”; “La flaca ´se preparó´ para hablar de la película, tienen que poner gente capaz”
, fueron algunas de las reacciones más destacadas.
¿Cómo Pudo Pasar Esto?
Si bien el error de Cande Molfese puede parecer imperdonable para algunos, es importante contextualizar que no siempre la falta de conocimiento sobre ciertos temas icónicos de la cultura popular es sinónimo de ‘ignorancia’.
Muchas veces, las nuevas generaciones pueden tener lagunas o percepciones diferentes sobre figuras y obras que para otras personas son ampliamente conocidas. Esto no los hace necesariamente ‘ignorantes’, sino que refleja la diversidad de experiencias y referentes culturales que existen en la sociedad.
En el caso de Molfese, su confusión sobre la protagonista de El Guardaespaldas puede deberse a múltiples factores, desde la falta de exposición a esa película en particular, hasta una interpretación diferente de los elementos visuales y auditivos que la conforman.
Más Allá del Papelón: Aprendiendo de Nuestras Diferencias
Más allá del bochornoso momento vivido por Cande Molfese en vivo, este incidente nos invita a reflexionar sobre la importancia de ser más empáticos y comprensivos ante las diferencias de conocimiento y experiencias culturales que existen entre las distintas generaciones.
En lugar de juzgar y criticar duramente, deberíamos aprovechar estas situaciones para entender mejor cómo se construyen los referentes y las percepciones en la sociedad actual, y así poder tender puentes de comunicación y aprendizaje mutuo.
Al fin y al cabo, la ignorancia no es un pecado, sino una oportunidad para crecer y enriquecer nuestras perspectivas. Y quizás, con un poco más de paciencia y apertura, podamos evitar que futuros papelones como el de Cande Molfese se conviertan en motivo de burla y escarnio público.