Enfrentamiento Laboral: La CGT Desafía las Políticas de Milei

Must read

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha convocado a un paro general de 24 horas en todo el país para protestar contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. Esta es la tercera huelga impulsada por la central obrera desde que Milei asumió la presidencia.

Los reclamos de la CGT se centran en la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores y los acuerdos salariales que el gobierno se niega a homologar por encima del 1% mensual. Ayer, la central acompañó la marcha de los jubilados frente al Congreso, donde se debaten proyectos sobre estos reclamos.

La medida cuenta con el respaldo de las dos CTA y la adhesión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), aunque solo en Santiago del Estero. Los colectiveros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alegan que deben acatar la conciliación dictada por el gobierno, pero la CGT sostiene que eso es solo para su conflicto sectorial.

Impacto en Servicios y Actividades

Durante la huelga, no funcionarán los trenes, subtes, taxis y se cancelará la mitad de los vuelos, ya que los controladores aéreos están obligados a mantener servicios mínimos. Tampoco asistirán docentes de escuelas públicas. En el sector salud, habrá guardias mínimas en hospitales públicos y adherirán los trabajadores estatales, por lo que se supone que no se podrán realizar trámites, aunque Capital Humano afirma que Anses abrirá.

Además, los bancos estarán cerrados y no habrá recolección de residuos. Las estaciones de servicio y los locales gastronómicos tendrán adhesiones parciales, según cada gremio.

Aceleración de la Inflación Porteña

Mientras tanto, los precios en la Ciudad de Buenos Aires volvieron a acelerarse en marzo, alcanzando una inflación del 3,2% y acumulando una suba del 63,5% en el último año, según el Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba). El primer trimestre de 2025 cerró con un aumento de precios del 8,6%.

Los rubros que más subieron fueron Educación (14,3%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,7%) y Prendas de vestir y calzado (4,5%). Cabe recordar que en febrero, la inflación porteña fue del 2,1% y la nacional del 2,4%.

Cambios en Empresas Estatales

Otro foco de tensión es la reestructuración de empresas estatales impulsada por el gobierno de Milei. El físico, economista y jefe del Consejo de Asesores del presidente, Demian Reidel, será el nuevo presidente de Nucleoeléctrica, la empresa operadora de las centrales nucleares.

Reidel será responsable de elaborar un nuevo plan nuclear, en un directorio que incluirá al presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Germán Guido Lavalle, quien también asumirá como vicepresidente de la empresa. Sería el tercer directorio designado en esta gestión de gobierno.

Además, el nuevo titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas será Diego Chaher, quien, según el portal especializado, “buscará avanzar con la apertura de la empresa al capital privado“.

Crecimiento Industrial y Visita a Paraguay

En medio de este panorama, la industria creció 5,6% interanual en febrero y 0,5% respecto del mes anterior, según el INDEC. Es el primer repunte del año, después de un enero en que la medición desestacionalizada presentó una caída del 1,2%.

Por otro lado, el presidente Javier Milei viajó a Paraguay y mantuvo una reunión con el mandatario de ese país, Santiago Peña. Milei y Peña comparten una sintonía ideológica y estratégica, y esta fue la tercera vez que se encuentran.

En resumen, el enfrentamiento entre la CGT y el gobierno de Milei se intensifica a medida que se profundizan las políticas económicas y laborales del presidente, generando tensiones en torno a la inflación, los salarios y los cambios en las empresas estatales.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article