Transformando la Ciudad: Propuestas Innovadoras de los Candidatos Porteños

Must read

Por primera vez en mucho tiempo, las elecciones porteñas se celebrarán en una fecha distinta a los comicios nacionales. Sin primarias obligatorias, esta campaña corta nos ofrece la oportunidad de discutir los problemas propios de Buenos Aires. En un esfuerzo por conocer las propuestas de los candidatos, #UnaCalleMeSepara contactó a los principales postulantes a legislador para que compartieran sus ideas sobre cómo mejorar la ciudad.

Espacios Verdes: Cerrando la Brecha de Desigualdad

La ciudad enfrenta un déficit de parques y plazas, con una distribución desigual que afecta principalmente a los barrios de menores recursos. Los candidatos proponen soluciones innovadoras:

  • Rodríguez Larreta impulsa la creación de “Espacios Verdes de Proximidad” y la transformación de terrenos baldíos en nuevos parques, como el del ex Mercado de Hacienda.
  • Santoro aboga por un “banco de tierras” público para adquirir inmuebles y destinarlos a espacios verdes, así como la construcción de parques lineales y la peatonalización de calles.
  • Lospennato destaca el uso de convenios urbanísticos con el sector privado y la compra de terrenos en áreas con escasez de espacios verdes.

Vivienda: Haciendo Accesible el Sueño del Hogar

La crisis del alquiler y la compra de viviendas en Buenos Aires es un problema complejo que requiere soluciones integrales. Los candidatos proponen:

  • Rodríguez Larreta busca reactivar la reconversión del Microcentro en un barrio residencial asequible y que el Banco Ciudad tenga un rol más protagónico en créditos hipotecarios.
  • Santoro plantea la creación de un parque público de viviendas en alquiler para aumentar la oferta y regular el mercado.
  • Lospennato destaca los incentivos al sector privado para la construcción de nuevas viviendas y los programas de créditos del Banco Ciudad.

Barrios Populares: Integrando la Ciudad

La integración sociourbanística de los barrios informales ha sido un tema prioritario, aunque con altibajos en los últimos años. Los candidatos se pronuncian:

  • Rodríguez Larreta se enorgullece de los avances logrados y se compromete a continuar con los procesos de urbanización.
  • Santoro destaca la importancia de tener una fuerte representación en la Legislatura para impulsar proyectos de integración.
  • Lospennato menciona la continuidad de planes como el de infraestructura integral de agua y baja tensión en el Barrio Mugica.

Transporte: Conectando la Ciudad de Manera Sostenible

El sistema de transporte enfrenta desafíos como la expansión del subte, la integración metropolitana y la resolución de los cruces a nivel del tren Sarmiento. Los candidatos proponen:

  • Rodríguez Larreta prioriza la extensión de la Línea H y la redefinición de las Líneas G e I, además de avanzar con el viaducto del Sarmiento.
  • Santoro enfatiza la necesidad de llevar el subte a barrios desatendidos y mejorar la calidad del servicio existente.
  • Lospennato anuncia el inicio de la construcción de la Línea F, financiada con organismos internacionales, y la construcción de pasos bajo nivel en el Sarmiento.

Residuos: Hacia una Ciudad más Limpia y Sostenible

La gestión de los residuos en Buenos Aires enfrenta problemas de eficiencia y transparencia. Los candidatos proponen:

  • Rodríguez Larreta insiste en el control y sanción a las empresas de recolección, así como la implementación de tecnología inteligente en los contenedores.
  • Santoro plantea una comisión investigadora de los contratos de basura para renegociarlos y mejorar los servicios.
  • Lospennato menciona medidas como la instalación de tapas y cestos antivandálicos, y el aumento de la frecuencia de limpieza.

Con una campaña corta y centrada en los problemas de la ciudad, los porteños tendrán la oportunidad de elegir a quienes mejor recojan sus demandas y defiendan sus intereses.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article