Lola Lanata, la hija menor de Jorge Lanata, ha compartido un desgarrador mensaje en sus redes sociales, expresando la profunda tristeza que siente por la pérdida de su padre. Poco más de tres meses después de su fallecimiento, el dolor por su ausencia sigue muy presente en toda la familia y allegados del reconocido periodista.
En su publicación, Lola escribió: “Hoy me levanté necesitándote un poquito más. Te extraño mucho“, acompañando sus palabras con una conmovedora fotografía de ella y su padre en un momento más feliz. Además, la joven de 21 años compartió un emotivo video en el que se escucha a Lanata cantándole una tierna canción de cuna cuando ella era apenas una bebé.
“Esta canción es para que te duermas toda, toda la noche, en tu cuna”
La despedida de Lola Lanata a su padre refleja el vínculo especial que compartían y el profundo vacío que ha dejado su partida. Lanata, quien conducía el programa Lanata Sin Filtro en Radio Mitre, era conocido por su carisma y su dedicación a su familia, aspectos que quedan evidenciados en este sentido homenaje de su hija.
El Primer Cumpleaños de Elba Marcovecchio sin Jorge Lanata
Apenas un mes después del fallecimiento de Lanata, su esposa, Elba Marcovecchio, celebró su cumpleaños sin la compañía de su amado. En una entrevista con la revista GENTE, la famosa abogada expresó lo difícil que ha sido este primer aniversario sin su pareja.
“Es un día muy difícil, ha sido un mes eterno. Cada día se hace muy largo, tratando de entender la ausencia”
Marcovecchio también compartió un conmovedor mensaje en sus redes sociales, donde expresó: “Recién un mes y parece una eternidad… te extraño tanto. Qué difícil hoy“. La canción Ain’t No Sunshine de Bill Withers, en la versión de Eva Cassidy, acompañó este sentido homenaje a su esposo.
La partida de Jorge Lanata ha dejado un vacío irreemplazable en su familia y en todos aquellos que tuvieron la oportunidad de conocerlo y apreciarlo. Tanto Lola como Elba han encontrado formas de honrar su memoria y expresar el profundo dolor que sienten por su ausencia.