La Compleja Relación entre el Papa Francisco y el Presidente Javier Milei: Más Allá de las Diferencias

Must read

La relación entre el Papa Francisco y el presidente argentino Javier Milei ha sido una historia llena de sorpresas y matices. A pesar de sus diferencias ideológicas, los dos líderes han mantenido un diálogo que, si bien no estuvo exento de tensiones, también reveló una inesperada conexión.

Cuando Milei asumió la presidencia en 2023, su trayectoria de críticas al Vaticano y al Papa parecía presagiar un choque frontal. Sin embargo, el pontífice sorprendió al acercarse personalmente a Milei durante la ceremonia de canonización de Mamá Antula en el Vaticano. Allí, Francisco rompió el protocolo y se acercó al presidente, entablando una conversación que despejó las incógnitas sobre la reunión del día siguiente.

Una Relación Compleja y Cambiante

La reunión entre Milei y Francisco duró una hora y culminó con una fotografía formal. Meses después, en el G7 de Roma, el contacto entre ambos fue más frío. Esto generó interrogantes en el mundo diplomático, ya que casi todos los mandatarios habían solicitado audiencia con el Papa, pero Milei no lo hizo.

Según fuentes cercanas a Francisco, el triunfo de Milei en 2023 pudo haber sido un factor que selló la decisión del Vaticano de no visitar Argentina durante ese año. La designación del exdiputado Francisco Sánchez, conocido por sus críticas al Papa, tampoco fue bien recibida en el Vaticano, aunque no generó una respuesta inmediata.

Evolución de las Posturas

La relación entre Milei y Francisco evolucionó de manera sorprendente. Mientras que inicialmente Milei había calificado al Papa como “el representante del maligno en la Tierra”, posteriormente pasó a definirlo como “el argentino más importante de la historia”. Este cambio de discurso refleja un fenómeno común en líderes que pasan de la oposición al gobierno: la modificación de posturas y miradas.

Un factor adicional en esta relación es que una parte importante de los votantes y seguidores de Milei tiene una mala imagen del Papa. Según un estudio de Pulso Research, mientras que entre los votantes de Sergio Massa 9 de cada 10 tienen una buena imagen de Francisco, entre los votantes de Milei, 4 de cada 10 tienen una mala imagen del pontífice.

Visita al Vaticano y Agenda Política

Recientemente, Milei viajó al Vaticano con una comitiva de seis funcionarios, entre ellos un candidato y dos de las ministras más criticadas por el Papa. Quizás Milei buscaba obtener una foto con el expresidente estadounidense Donald Trump, algo que no logró en su viaje a Mar-a-Lago.

Más allá de estos encuentros, la agenda política local se vio modificada por la pausa piadosa tras la muerte del Papa Francisco. Temas como la Comisión Investigadora de $LIBRA y la posible aprobación de la ley de Ficha Limpia en el Senado quedaron postergados.

En resumen, la relación entre Milei y Francisco ha sido una historia llena de sorpresas y matices. A pesar de sus diferencias ideológicas, los dos líderes han mantenido un diálogo que, si bien no estuvo exento de tensiones, también reveló una inesperada conexión. Esta compleja relación ha tenido un impacto significativo en la política argentina.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article