El Gobierno ha presentado recientemente el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, una serie de medidas destinadas a eliminar diversos controles fiscales y dar más libertad a los ciudadanos con sus ahorros. Bajo el lema “Tus dólares, tu decisión”, el plan busca que los consumos de hasta 10 millones de pesos y los movimientos financieros de hasta 50 millones queden fuera del radar gubernamental.
Entre las principales medidas, se eliminarán regímenes informativos como la obligación de reportar compras con tarjetas de crédito/débito, operaciones notariales y compraventa de vehículos usados o inmuebles. Además, el Ministerio de Economía enviará un proyecto para modificar dos leyes vigentes, dando más autonomía a los ahorristas.
Sin embargo, esta mayor libertad financiera viene acompañada de otro anuncio que ha generado revuelo: el Gobierno ha publicado en el Boletín Oficial restricciones para la acreditación de prensa en Casa Rosada, estableciendo normas de vestimenta, horarios de ingreso y cómo deben realizarse las preguntas, además de exigir una declaración jurada.
Aumento en Tarifas de Transporte Público
Por otro lado, el Gobierno también ha habilitado un aumento en las tarifas de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La Secretaría de Transporte ha resuelto un ajuste en tres etapas, con el pasaje mínimo subiendo de 397,11 pesos a 451,01 pesos, lo que representa un incremento total del 21,52%.
Esta suba afecta a las 103 líneas interjurisdiccionales que funcionan entre la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, mientras que las líneas dependientes de los gobiernos porteño y bonaerense ya habían aplicado un alza del 4,8% a principios de mayo y se espera que ajusten nuevamente en junio.
Actividad Económica y Actos por el 25 de Mayo
Según datos del INDEC, las ventas en supermercados crecieron 3% interanual en marzo y 1,8% respecto del mes previo, lo que se considera una buena noticia si la tendencia continúa al alza. Sin embargo, en los autoservicios mayoristas las ventas disminuyeron 4% interanual, aunque aumentaron 3,4% respecto de febrero.
Por otro lado, se anuncia que este domingo habrá actos por el 25 de Mayo en la Catedral Metropolitana, con la presencia del diputado Javier Milei, y un Encuentro de la Cultura Popular encabezado por la expresidenta Cristina Fernández en el barrio porteño de Saldías.
Además, se informó que el gremio de controladores aéreos iniciará una semana de medidas de fuerza ante la falta de avances en las negociaciones salariales, lo que podría afectar vuelos internacionales y de cabotaje.