Tierra del Fuego: Trabajadores Industriales Logran Acuerdo y Levantan Huelga

Must read

Tras una semana de huelga, los trabajadores industriales de Tierra del Fuego han logrado un acuerdo con los empresarios del sector que les permite levantar el paro y garantizar la estabilidad laboral hasta fin de año. El conflicto se originó por la medida del Gobierno Nacional de bajar aranceles a productos tecnológicos importados, lo que amenazaba los puestos de trabajo en la región.

Según los términos del acuerdo, no se descontarán los días de huelga a los trabajadores, lo que representa una importante victoria para el movimiento sindical. La negociación se llevó a cabo en un clima de diálogo y compromiso entre ambas partes, demostrando que el diálogo social es la mejor vía para resolver conflictos laborales.

Restricciones a la Prensa en Casa Rosada

Por otra parte, el Gobierno Nacional ha establecido nuevas restricciones para los trabajadores de prensa en Casa Rosada. Ahora, solo podrán acceder hasta 25 periodistas a la Sala de Periodistas y hasta 36 a la sala de conferencias. Además, se les exigirá cumplir con un código de vestimenta y se les prohibirá circular por áreas que no sean “estrictamente necesarias e indispensables para la realización de actividades periodísticas”.

Los medios acreditados también deberán cumplir con un piso de alcance para poder acceder a las instalaciones. Estas medidas han sido criticadas por diversos sectores de la prensa, quienes consideran que limitan el derecho a la información y la libertad de prensa.

Demanda Sindical contra Restricción al Derecho de Huelga

Por otro lado, el sindicato ATE se ha presentado ante la Justicia para pedir que se declare la inconstitucionalidad del decreto 340/25, que limita el derecho a huelga. Según el gremio, este texto, publicado en el Boletín Oficial esta semana, establece como servicios esenciales –es decir, que siempre deben prestar al menos un 50% de servicio– a casi todos los trabajos.

En la demanda, ATE solicitó un recurso de amparo para que la medida sea dada de baja rápidamente, argumentando que vulnera los derechos laborales de los trabajadores.

Intercambio de Prisioneros entre Rusia y Ucrania

En otro orden de cosas, Rusia y Ucrania llevaron a cabo hoy la primera fase del intercambio de prisioneros acordado una semana atrás en Estambul. Un total de 270 soldados y 120 civiles de cada bando fueron devueltos a sus países, en una operación realizada en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia.

Si bien este gesto representa un avance en las negociaciones entre ambos países, los combates siguen sin tregua, y no se ha logrado aún un alto al fuego definitivo.

Harvard Bloquea Medida de Trump contra Estudiantes Extranjeros

Por último, un juzgado federal de Estados Unidos bloqueó la medida de Donald Trump que le impedía a Harvard inscribir estudiantes extranjeros. La universidad argumentó que la iniciativa del Gobierno pretendía “borrar de un plumazo a un cuarto de nuestro alumnado”, y que se trataba de una represalia por no apoyar su agenda.

Actualmente, Harvard tiene cerca de 7.000 alumnos extranjeros con visa de estudios, lo que demuestra la importancia de mantener abierta la puerta a estudiantes de todo el mundo.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article