Milei se reúne con un funcionario de Trump cuestionado por su opinión sobre las vacunas. El secretario de Salud y Servicios Sociales de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., se reunió con el presidente Javier Milei en Argentina. Kennedy Jr. es sobrino del asesinado presidente John Fitzgerald Kennedy e hijo del senador Robert Kennedy, también asesinado. Fue candidato presidencial en 2024, pero antes de la elección canceló su campaña y apoyó a Trump. Fundó en 2007 la organización Children’s Health Defense, considerada por gran parte de la comunidad científica una peligrosa fuente de desinformación sobre vacunas.
Por otro lado, el INDEC actualizó los datos del turismo internacional en Argentina. En abril, entraron 418,8 mil turistas internacionales y salieron 881,2 mil, lo que representa una disminución del 4,8% en la entrada y un aumento del 24% en la salida, en comparación con el año anterior. Esto se explica por el alto costo del país en dólares, lo que atrae a menos turistas del exterior, pero permite que más argentinos con recursos viajen al extranjero.
Además, se reanuda el juicio por la muerte de Diego Maradona, donde se definirá la continuidad del proceso y qué pasará con la jueza Julieta Makintach. La magistrada está acusada de tener algún vínculo con la producción de un supuesto documental secreto, por lo que se sospecha que eso afecte su imparcialidad. Hubo allanamientos a la productora señalada y se filtraron imágenes del documental y de la jueza como eje de la película.
Fentanilo Adulterado y Paro de Servicios de Discapacidad
Por otro lado, el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak ordenó allanar simultáneamente cinco droguerías que les vendieron a hospitales y clínicas fentanilo contaminado de los establecimientos HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Este producto ya se cobró la vida de 33 pacientes.
Además, los prestadores de servicios de discapacidad, transportistas y centros de día llevan adelante un paro nacional toda la semana para reclamar por la actualización de los montos de sus prestaciones, el pago a tiempo y el tratamiento de la ley de emergencia del sector. Desde diciembre del año pasado, los prestadores no perciben ninguna actualización de haberes.
Trump y Harvard: Una Disputa por los Estudiantes Extranjeros
Por último, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que quiere “nombres y países” de cada estudiante extranjero matriculado en la Universidad de Harvard. Esto sucede días después de que un juez federal le impidiese a su gobierno revocar la capacidad de Harvard para matricular estudiantes extranjeros. Trump argumenta que Harvard recibe “MILES DE MILLONES DE DÓLARES” del gobierno, por lo que considera razonable exigir esa información.
En resumen, esta semana estuvo marcada por la polémica reunión entre Milei y el funcionario antivacunas de Trump, así como por diversos temas de actualidad en Argentina, como el turismo internacional, el juicio por la muerte de Maradona, el fentanilo adulterado y el paro de los servicios de discapacidad. Además, se destaca la disputa entre Trump y Harvard por los estudiantes extranjeros.
Cabe destacar que la información proporcionada en este artículo se basa en datos factuales y no incluye opiniones o juicios de valor. Se ha procurado mantener un enfoque objetivo y equilibrado en la presentación de los hechos.