En un momento de profunda crisis económica y social, múltiples sectores se han unido para realizar una gran marcha frente al Congreso Nacional. Esta manifestación, convocada bajo el lema “contra el ajuste y la crueldad”, congregará a una amplia gama de organizaciones que buscan hacer oír sus reclamos.
Convergencia de Luchas
Entre los participantes se encuentran los habituales jubilados, organizaciones feministas que conmemoran 10 años de la primera marcha Ni Una Menos, prestadores de servicios para personas con discapacidad que exigen una Ley de Emergencia, y universitarios y científicos que se oponen a los recortes presupuestarios. También se sumarán trabajadores del Hospital Garrahan y grupos migrantes que rechazan las recientes reformas gubernamentales en esa materia.
Dentro del Congreso, la oposición ha convocado a una sesión especial para debatir un aumento en las jubilaciones y declarar la emergencia en discapacidad. Sin embargo, el Gobierno ya ha advertido que vetará estos planes de ser aprobados.
Reclamos de los Gobernadores
Paralelamente, los gobernadores de diferentes espacios políticos han acordado solicitar una reunión con el Presidente para discutir la reducción de recursos en la coparticipación federal. Esta caída en la obra pública preocupa a las provincias, no solo por la pérdida de empleos, sino también por el deterioro de las rutas y caminos.
Protestas en Aeropuertos y Cierres Fabriles
Por otro lado, el gremio ATE ha anunciado protestas en aeropuertos de todo el país ante la supuesta amenaza del Gobierno de recortar personal en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Esto podría afectar el normal funcionamiento de los vuelos.
Además, se suman a la lista de plantas paralizadas o cerradas la metalúrgica Futura en Gualeguaychú y Lácteos Verónica en Santa Fe, debido a la caída de ventas, problemas de competitividad y crisis financieras. En esta última provincia, tres fábricas lácteas han pagado solo la mitad de los salarios de abril a sus 438 trabajadores.
Reclamos de Feriantes y Conflictos Internacionales
Los feriantes de La Salada también se han movilizado para exigir la reapertura de sus puestos, que permanecen cerrados y custodiados por la policía desde la detención de uno de los dueños de los predios.
En el ámbito internacional, Ucrania ha atacado por tercera vez el puente de Crimea, causando daños en los pilares de apoyo submarinos. Por otro lado, un sismo de magnitud 5,8 sacudió la costa de Marmaris, en Turquía, dejando una víctima mortal y decenas de heridos.
En resumen, esta jornada se perfila como una de las más intensas en términos de protestas y reclamos, con múltiples sectores uniéndose para hacer oír sus voces y demandar soluciones a la compleja situación que atraviesa el país.