En un momento de profunda tensión y descontento social, se espera una gran marcha frente al Congreso Nacional que reunirá a múltiples sectores en una poderosa manifestación contra el ajuste y la crueldad. Esta movilización, convocada por una amplia gama de organizaciones, llega en un contexto de crecientes reclamos y protestas en todo el país.
Convergencia de Luchas
La Plaza del Congreso será el epicentro de esta jornada de protesta, donde confluirán diversas manifestaciones. Los habituales reclamos de los jubilados se verán acompañados por organizaciones feministas, que conmemoran 10 años de la primera marcha Ni Una Menos. También se sumarán prestadores de discapacidad, exigiendo una Ley de Emergencia, y grupos de universitarios y científicos que denuncian los recortes en sus áreas.
Dentro del Congreso, la oposición ha convocado a una sesión especial para debatir un aumento en las jubilaciones y declarar la emergencia en discapacidad. Sin embargo, el Gobierno ya ha advertido que vetará estos planes de ser aprobados.
Tensión en el Sector Público
La jornada también estará marcada por protestas de trabajadores estatales en aeropuertos de todo el país. El gremio ATE denuncia que el Gobierno amenaza con recortar personal en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), lo que podría afectar el normal funcionamiento de los vuelos.
Además, en el sector privado, se suman los cierres de fábricas en Entre Ríos y Santa Fe, donde la caída de ventas, la falta de competitividad y la crisis financiera han llevado a la paralización de plantas y el pago parcial de salarios a los trabajadores.
Reclamos de Sectores Diversos
Otros grupos también se suman a las protestas, como los feriantes de La Salada, que exigen la reapertura de sus puestos de trabajo. Tras el cierre de algunos predios y la detención de un dueño, los feriantes temen perder sus ingresos, especialmente en vísperas del Día del Padre, una de sus épocas de mayor actividad.
En el plano internacional, la atención se centra en el ataque de Ucrania al puente de Crimea, que causó daños en los pilares de apoyo submarinos, aunque sin víctimas civiles reportadas. Mientras tanto, en Turquía, un sismo de magnitud 5,8 dejó una víctima mortal y decenas de heridos.
Búsqueda de Soluciones
En medio de este panorama de protestas y reclamos, el Gobierno busca dialogar con algunos gobernadores para evitar que la sesión especial en el Congreso prospere. Por su parte, los mandatarios provinciales han acordado pedir una reunión con el presidente para discutir la caída en la coparticipación, que afecta la obra pública y el estado de las rutas.
La jornada del miércoles se perfila como un momento clave en la búsqueda de soluciones a las múltiples crisis que aquejan al país. La unión de las diversas luchas en una gran marcha frente al Congreso será un poderoso llamado de atención para que las autoridades atiendan las demandas de la ciudadanía.