Cristina Kirchner enfrenta un momento crucial en su carrera política. Tras internalizar su “karma judicial”, la expresidenta se prepara para una posible detención que, según ella, busca dinamitar su candidatura bonaerense y debilitar al peronismo frente al ascenso de Javier Milei. Sin embargo, Cristina está convencida de que este escenario puede jugar a su favor y fortalecer su liderazgo.
La Aceleración del Proceso Judicial
Según Cristina, desde que anunció su candidatura “se desataron los demonios” en el Poder Judicial. El rechazo de la recusación contra el juez Ricardo Lorenzetti y la visita del camarista Jorge Gorini a la sede de la Policía Federal han generado la percepción de que la Corte Suprema fallará en su contra antes del plazo de inscripción de candidaturas para las elecciones bonaerenses.
Cristina atribuye esta aceleración a los intereses de sectores empresariales agrupados en la Asociación Empresaria Argentina (AEA), a quienes vincula con Mauricio Macri y el diario Clarín. Según ella, estos actores buscan construir una oposición a Javier Milei y, para ello, necesitan “correr de ese lugar a su rival más relevante”.
La Estrategia de Cristina
Ante este escenario, Cristina y su entorno han desplegado una estrategia multifacética. Por un lado, han convocado a una “vigilia militante” en el edificio donde vive la expresidenta, con el apoyo de organizaciones como La Cámpora, ATE y Patria Grande. Esto busca generar una movilización social que dificulte una eventual orden de detención.
Además, Cristina ha planteado que, si la detienen, su volumen político se incrementará, ya que “presa, Cristina va a tener más volumen que suelta”. Incluso se ha especulado con la posibilidad de que el peronismo convoque a no votar, siguiendo el ejemplo de la época de la proscripción de Juan Perón.
El Impacto en el Gobierno y Milei
Según Cristina, el fallo de la Corte Suprema en su contra sería una complicación para el Gobierno de Alberto Fernández, a quien considera un “casi socio” de Milei en la crisis. La expresidenta cree que el Ejecutivo debería leer el fallo como un mensaje en su contra.
Por su parte, Milei y su entorno parecen estar sorprendidos por la aceleración del proceso judicial contra Cristina. Algunos operadores libertarios admiten que es “nula o casi nula” la capacidad del Gobierno de incidir en las decisiones de la Corte Suprema. Esto genera incertidumbre sobre cómo reaccionarán ante un eventual fallo adverso a Cristina.
Conclusión: Un Escenario Político Complejo
El enfrentamiento entre Cristina Kirchner y la Corte Suprema se ha convertido en un punto central de la dinámica política argentina. La expresidenta está convencida de que su detención puede tener un efecto contraproducente, fortaleciendo su liderazgo y complicando los planes del Gobierno y de Milei. Sin embargo, el desenlace de este proceso judicial y sus implicaciones políticas aún se mantienen en la incertidumbre.
“Si me creen acorralada, ¿por qué no me dejan competir?”
Cristina Kirchner dijo que desde que anunció su candidatura “se desataron los demonios” y aseguró: “El peronismo no es una obra de teatro en el que la estrella ocupa el primer lugar y después viene el reparto”. pic.twitter.com/cP0bMGobUI
— Corta (@somoscorta) June 7, 2025
Meteme preso Milei, pero la bandera argentina no me la sacás. pic.twitter.com/O02sNBd8Vv
— Juan Grabois (@JuanGrabois) June 7, 2025