8.5 C
Buenos Aires
martes, julio 29, 2025

La Estrategia Geopolítica de China: Influencia Sutil y Ambigüedad Calculada

Must read

China ha desarrollado una forma de ejercer su poder global que se aleja de los métodos tradicionales de las superpotencias. En lugar de desplegar bases militares o escribir cheques a diestra y siniestra, Pekín ha perfeccionado el arte de la presencia sin sobreactuación.

Dos recientes análisis ayudan a descifrar esta estrategia. Por un lado, el politólogo Mathias Larsen muestra que los préstamos internacionales y la inversión externa directa de China han caído drásticamente en los últimos años, debido a la pandemia, preocupaciones de seguridad nacional en los países receptores y problemas financieros de los deudores. China ya no quiere influir a fuerza de dólares, sino que prefiere renegociar deudas y concentrarse en nichos como la infraestructura verde.

Por otro lado, la académica Ketian Zhang describe la doctrina diplomática ‘Ricitos de Oro’ de China: ni demasiado fría (aislamiento), ni demasiado caliente (alianzas formales), sino justo en el punto tibio de la ambigüedad estratégica. Nada de cláusulas de defensa mutua, apenas promesas suaves y un respaldo implícito que le permite proyectar influencia sin comprometerse demasiado.

Esta estrategia no es torpeza ni prudencia, sino una doctrina deliberada. En un mundo donde el exceso de compromisos cuesta caro, la sobriedad china parece más sensata que tímida. China evita comprometer recursos donde no tiene garantía de control, pero eso no significa inactividad. Significa otra forma de activismo, quizás más taimada.

El poder chino no entra por la puerta de las instituciones, sino por las ventanas de la conveniencia. Menos deuda, más condicionalidades políticas. Menos tropas, más votos en la ONU. Es como un ‘soft power’ que se endurece en lo que importa (semiconductores, tierras raras, zonas marítimas) y se ablanda en lo simbólico.

Mientras todos intentamos decidir si esto es amenaza, oportunidad o ambas cosas, China sigue haciendo lo suyo: estar sin parecer invasivo, influir sin pagar el precio de mandar. Y en tiempos de escasez, esa puede ser la forma más sostenible de poder.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article