8.5 C
Buenos Aires
jueves, julio 10, 2025

Más Allá de la Captura de Carbono: Soluciones Integrales para Enfrentar la Crisis Climática

Must read

La crisis climática que enfrentamos requiere soluciones integrales y a gran escala. Si bien la captura y almacenamiento de carbono han sido propuestas como una “deus ex machina” para resolver el problema, la realidad es mucho más compleja.

Más allá de las promesas, las tecnologías de captura de carbono presentan serias limitaciones. Desde los altos costos hasta la eficiencia modesta, pasando por la preocupante tendencia de utilizar el CO₂ capturado para extraer más petróleo, estas soluciones a menudo parecen más un intento de “barrer el problema bajo la alfombra” que una respuesta efectiva.

La Rebelión de los Microbios

Incluso conceptos centrales en la ciencia del suelo, como el “humus” estable, han sido cuestionados. Resulta que los suelos están llenos de vida microbiana que devora el carbono con voracidad, lo que pone en duda la capacidad de estos sumideros naturales para retener el CO₂ a largo plazo.

Este descubrimiento no solo afecta las esperanzas depositadas en la captura de carbono, sino que también cuestiona gran parte de los modelos climáticos que se basan en la idea obsoleta del humus. Probablemente se esté subestimando enormemente la cantidad de carbono que los suelos liberarán al calentarse.

Soluciones Opacas y Riesgos Imprevistos

Algunas propuestas de geoingeniería, como el lanzamiento de misteriosas partículas al océano para fomentar el crecimiento de algas, carecen de transparencia y plantean serias dudas sobre su eficacia y posibles consecuencias imprevistas.

Estas soluciones imperfectas y potencialmente peligrosas parecen atraer nuestra atención porque los cambios necesarios, la “estrategia ganadora”, implicarían un nivel de incomodidad y costos económicos y políticos que nadie está dispuesto a aceptar.

La Transformación Energética como Clave

Quizás la única estrategia viable sea una reducción drástica y rápida de las emisiones en su origen: una transformación de nuestra matriz energética. El futuro es (también) nuclear, a pesar de los temores infundados. La energía nuclear, junto con un despliegue masivo de energías renovables y mejoras en eficiencia, puede ser la clave para lograr emisiones cero.

Reconocer los límites de la captura de carbono puede ayudarnos a enfocar nuestros esfuerzos en lo que realmente funciona: una transición energética integral y soluciones innovadoras en áreas como el cemento, el acero y la industria química. Solo así podremos enfrentar de manera efectiva la crisis climática que nos acecha.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article