8.5 C
Buenos Aires
martes, julio 15, 2025

La Curva de Aprendizaje de Javier Milei: Cómo la Política lo Obligó a Evolucionar

Must read

Javier Milei, conocido por su desdén hacia la política, se ha visto obligado a cursar un rápido aprendizaje en las últimas semanas. La interna entre Santiago Caputo y los Menem (Martín y su tío Eduardo “Lule”) ha tomado dimensiones teatrales, más vinculadas a géneros como la farsa o el sainete, pero en camino a transformarse en una tragedia para un oficialismo que había hecho de la solidez del triángulo de hierro la fortaleza central de su administración.

El repliegue del asesor en jefe coincidió con la peor semana política para el Gobierno desde su asunción y dejó en suspenso el avance a paso redoblado del karinismo sobre las Fuerzas del Cielo. Esta situación plantea una pregunta incómoda para los libertarios que señalan a los Menem como los máximos responsables del traspié: ¿Podrían Martín y Lule tomar decisiones jacobinas sin el aval de Karina? ¿La postura de la hermanísima es la misma que la de su hermano? ¿O Milei aplica en política la misma máxima que su ídolo Milton Friedman en economía del laissez faire?

La Convocatoria de los Gobernadores Peronistas

Esta semana, el Gobierno, a través de Gustavo Sáenz, ha convocado a los gobernadores peronistas a un encuentro. Mientras tanto, el Gobierno puntea los candidatos en la provincia de Buenos Aires sin perder de vista las elecciones de octubre. Diego Santilli se perfila como tercer candidato a diputado nacional y, por lo tanto, Diego Valenzuela encabezaría la primera sección electoral. Julio Zamora, intendente de Tigre, haría lo propio por Somos Buenos Aires. Estos movimientos podrían ser determinantes en una elección tan reñida.

La Volatilidad Cambiaria y la Inflación

En el plano económico, el dólar tuvo en julio un sprint alcista sostenido y abrupto, que lo ubicó más cercano al techo que al piso de la banda cambiaria. Esta devaluación se produjo en un contexto de abundancia de liquidación de dólares de exportaciones, lo que sugiere que la economía ya opera como si no hubiera cepo. Los productores agropecuarios, obligados a liquidar, simplemente recompran dólares en el mercado, presionando sobre el valor de la divisa.

Junto a ello, algunos movimientos de Economía y el Banco Central, como la baja masiva de tasas de interés, han despertado suspicacias. Esta inyección masiva de pesos en el mercado parece haber alcanzado un techo, con una licitación de LECAP anunciada por Pablo Quirno fuera de agenda, en un intento de absorber liquidez y contener el valor del dólar.

El buen dato de inflación de junio, con la núcleo cayendo también por debajo del 2%, se dio en un marco de calma cambiaria que no se reprodujo durante las primeras semanas de julio. Si bien el Gobierno mira con alivio algunos datos de alta frecuencia que indican una transmisión limitada del aumento del precio del dólar a la inflación, no está claro cuánto tiempo podrá sostenerse esa dinámica.

La Incertidumbre en el Comercio Internacional

Mientras el Gobierno intenta un acuerdo comercial limitado con EE. UU., Donald Trump generó una tormenta sobre el principal socio comercial de la Argentina al amenazar con imponer aranceles del 50% a Brasil. Esta medida evidencia un mundo cada vez más imprevisible, donde las reglas del comercio otorgan certezas prácticamente nulas y la apertura es una apuesta tan incierta como su contrario.

Para Milei, quizás sea un alivio que China no se envuelva en el tipo de diplomacia comercial agresiva que encanta al presidente estadounidense. Sin embargo, esta situación plantea interrogantes sobre la seguridad de poder exportar a mercados clave, como el estadounidense, lo que podría favorecer la inevitabilidad del mercado y los inversores chinos.

En resumen, Javier Milei ha tenido que aprender rápidamente que desentenderse de los temas políticos no evita que se transformen en problemas. La interna del Gobierno, la volatilidad cambiaria y la incertidumbre en el comercio internacional han obligado al economista libertario a adaptarse y evolucionar en su enfoque hacia la política, una lección que sin duda marcará su futuro.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article