La jueza de Nueva York, Loretta Preska, ha ordenado una audiencia de descubrimiento a las 10 de la mañana en el tribunal federal del distrito sur de esa ciudad. Esta convocatoria responde a un pedido de los demandantes en el caso YPF, quienes buscan obtener información sobre entidades estatales como Aerolíneas Argentinas, ARSAT, ENARSA y el Banco Central, con el objetivo de avanzar en embargos.
Ayer, la jueza Preska rechazó el pedido del Gobierno argentino de suspender la transferencia de las acciones del Estado en YPF a Burford. Ante esta decisión, el Gobierno ya acudió a la Corte de Apelaciones en busca de revertir la medida.
En paralelo, el presidente Javier Milei se reunirá hoy por primera vez con los líderes de la Mesa de Enlace, en medio de tensiones con el sector agropecuario por la continuidad de las retenciones a la soja y el maíz. Según adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), la conversación abarcará “todos los temas que preocupan al sector”, siendo el principal la vigencia de los derechos de exportación.
Por otro lado, los datos de inflación de junio muestran que los precios al consumidor aumentaron un 1,6% respecto a mayo y un 39,4% interanual, acumulando un alza del 15,1% en el primer semestre. Mientras tanto, el dólar sigue escalando y ayer rozó los $1.300.
En otro orden de cosas, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementa cambios en el régimen de pago de las obligaciones previsionales que los empleadores de casas particulares deben afrontar, ofreciendo la opción de un débito automático para simplificar el cumplimiento.
Además, se llevará a cabo el sorteo del nuevo juez que reemplazará a Alejandro Lago en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, luego de que este se excusara por problemas de salud.
Por último, en Murcia, España, se han registrado manifestaciones de ultraderecha con ataques violentos a jóvenes migrantes marroquíes, lo que ha provocado el despliegue de las fuerzas de seguridad.
En un contexto de tensión internacional, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha convocado a una conferencia de emergencia para abordar la situación en la Franja de Gaza, criticando la “campaña de devastación” liderada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.