8.5 C
Buenos Aires
lunes, julio 21, 2025

Daddy Yankee, de la música urbana al evangelismo: la transformación de un ícono

Must read

El sábado 19 de julio, en Lomas de Zamora, se llevó a cabo el evento “Cachorros de León 2025, el fuego del evangelismo”, organizado por la iglesia evangélica Mies. La gran atracción de la noche: Daddy Yankee, uno de los padres del reggaetón, quien sorprendió a todos con su conversión religiosa y su mensaje de fe.

Hace apenas unos meses, en enero de 2023, Daddy Yankee, cuyo nombre real es Raymond Ayala, reveló su cambio de rumbo espiritual en su último concierto en Puerto Rico. Citando una frase bíblica, declaró: “¿De qué le vale al hombre ganar al mundo entero, si pierde su alma? Todas las herramientas que tenga en mi poder, como la música, las redes sociales, las plataformas, un micrófono, todo lo que Jesús me entregó, es ahora para el reino”.

De las calles al púlpito

En el evento de Lomas de Zamora, Daddy Yankee, vestido de manera sobria y con una cruz colgando de su cuello, tomó el escenario con un mensaje de esperanza y arrepentimiento. “Yo a los 19 años tuve mi primer encuentro con el Señor. Todos los jóvenes que están aquí sientan orgullo de ser parte del imperio del Señor. Si tú eres de los que te apartaste del camino, yo te entiendo, yo fui uno de ellos. Hay esperanza”, expresó con firmeza.

Su discurso, lejos de la energía y la adrenalina de sus conciertos, se caracterizó por un tono constante y tranquilo. Invitó al público a acercarse al escenario para recibir a Cristo, y una multitud respondió a su llamado, con las manos levantadas y los celulares guardados, en un momento de intimidad espiritual.

El crecimiento del evangelismo entre los jóvenes

El evento “Cachorros de León 2025” forma parte de una tendencia que se observa en Argentina y en otros países: el crecimiento del cristianismo, especialmente entre los jóvenes. Según datos de la Alianza de Iglesias Evangélicas de Argentina (ACIERA), el 20% de los argentinos entre 18 y 29 años se identifican como evangélicos, y el 26% de quienes tienen solo educación secundaria.

Para Pablo Gomelsky, pastor evangélico y subsecretario de Culto en el municipio de Lomas de Zamora, este fenómeno se debe en parte a la búsqueda de “una baranda desde donde agarrarnos” en medio de la incertidumbre de la vida moderna. Además, se observa una mayor presencia de iglesias con un estilo “más estridente, más cool”, que atraen a los jóvenes.

Daddy Yankee, de la fama a la fe

La conversión de Daddy Yankee no es un caso aislado. Otros exponentes de la música urbana, como Farruko y Héctor ‘El Father’, también han abrazado el evangelismo en los últimos años, dejando atrás sus letras de contenido sexual y drogas.

Para Daddy Yankee, este cambio representa una oportunidad de utilizar su plataforma y su influencia para llevar el mensaje de Dios a miles de jóvenes. En sus propias palabras: “Todas las herramientas que tenga en mi poder, como la música, las redes sociales, las plataformas, un micrófono, todo lo que Jesús me entregó, es ahora para el reino”.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article