8.5 C
Buenos Aires
martes, julio 22, 2025

La estrategia de los gobernadores: cómo maximizar su poder en un escenario político incierto

Must read

El cierre de listas en la provincia de Buenos Aires ha puesto de manifiesto una de las novedades más importantes de los últimos 20 años en la política argentina: la discusión por la conducción del peronismo. Si bien en Fuerza Patria todos los actores celebran que “primó la racionalidad”, el debate de fondo se ha postergado.

Pero este cierre de listas también contiene un mensaje clave para los gobernadores: la necesidad de valorizar su peso nacional como una maquinaria destinada a maximizar su capacidad negociadora y obtener mejores condiciones para sus territorios. A imagen del centrão brasileño, los gobernadores están ensayando un ejercicio de diversidad de miradas y procedencias que se toleran en función de maximizar su posición de representación en los ámbitos institucionales existentes.

La tentación de los gobernadores de valorizar su Poder Legislativo aparece objetivamente enfrentada con la elección estratégica del Gobierno de fortalecer presencias y candidaturas propias. No sólo por las eventuales consecuencias en las propias provincias, sino porque su rol se vuelve cada vez más indispensable en la medida en que el gobierno sea débil.

Con esta lógica, es esperable que las bases legislativas del programa económico sigan recibiendo golpes de parte del Congreso en los meses venideros, aunque atendiendo a un esquema en el que la situación se doble pero no se rompa. Recién después de octubre será tiempo de barajar y dar de nuevo. Apenas una victoria –que obligaría a cierta subordinación– o una derrota –que los pondría a negociar de forma privilegiada con quien sea el próximo– podría modificar radicalmente la posición de los gobernadores.

En cualquier escenario intermedio, digamos, de 35 a 40 puntos nacionales para el oficialismo, las capacidades de coordinación de los gobernadores para ejercer dosis mayores de poder en los últimos dos años de gobierno serán enormes y libres de condicionamientos políticos o ideológicos claros. Sería el máximo triunfo de “la casta” desde el regreso de la democracia. Paradójicamente, gracias a las elecciones de los Milei.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article