En un llamado desesperado, más de 100 organizaciones humanitarias, entre ellas Save the Children, Oxfam y Médicos Sin Fronteras, han denunciado una «hambruna masiva» que está azotando a la población de Gaza. En un comunicado conjunto, advierten que «el cuerpo de nuestros colegas y aquellos a quienes servimos se está consumiendo».
Según datos de las Naciones Unidas, las fuerzas israelíes han matado a más de mil palestinos que intentaban obtener ayuda alimentaria desde que la Fundación Humanitaria de Gaza inició sus operaciones a finales de mayo. Esta entidad, respaldada por Estados Unidos e Israel, ha sido objeto de controversia.
Una Crisis Humanitaria Devastadora
La situación en Gaza es desesperante. Años de bloqueo económico, conflictos armados y falta de inversión han dejado a la población en una situación de extrema vulnerabilidad. Más del 80% de los habitantes dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir, y la escasez de alimentos, agua y electricidad es generalizada.
«Estamos viendo a niños y familias enteras que se están quedando sin nada. Es una crisis humanitaria devastadora que no podemos ignorar», afirma Tamara Alrifai, portavoz de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios.
Llamado a la Acción Internacional
Las organizaciones humanitarias exigen una respuesta urgente de la comunidad internacional para aliviar el sufrimiento de la población de Gaza. Reclaman el levantamiento del bloqueo económico, el fin de los conflictos y una mayor inversión en infraestructura y servicios básicos.
«No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras vemos cómo la gente muere de hambre. Necesitamos una acción decidida y coordinada para poner fin a esta crisis humanitaria», enfatiza Nora Lester Murad, directora de Oxfam en los Territorios Palestinos Ocupados.
El mundo no puede ignorar por más tiempo el drama que se vive en Gaza. Es hora de que la comunidad internacional asuma su responsabilidad y tome medidas concretas para salvar vidas y garantizar el acceso a alimentos, agua y servicios básicos para toda la población.