8.5 C
Buenos Aires
martes, julio 29, 2025

Turistas argentinos gastaron más de 550 millones de dólares en el exterior

Must read

Los últimos datos del INDEC revelan una tendencia preocupante para la economía argentina: en junio, los ingresos por turismo al país disminuyeron 4,3% interanual, mientras que las salidas crecieron 28,6%, con un saldo negativo de 325 mil viajeros. Este desequilibrio se debe al dólar barato y lo caro que es la Argentina en dólares, incluso para los extranjeros.

Según el informe, en el sexto mes del año, los viajeros que llegaron al país gastaron 196,8 millones de dólares, mientras que quienes partieron gastaron 557,4 millones de dólares. Es decir, los turistas argentinos gastaron más de 557 millones de dólares en el exterior, una cifra que contrasta con los ingresos por turismo receptivo.

Iniciativas para facilitar los viajes al exterior

En un intento por revertir esta tendencia, el Gobierno argentino ha iniciado un proceso de incorporación al programa Visa Waiver con Estados Unidos. De concretarse, esto permitiría a los argentinos viajar por menos de tres meses a Estados Unidos sin necesidad de visado. Si bien el proceso podría llevar años, el canciller Gerardo Werthein no descartó que esté listo para el próximo Mundial.

Además, la firma de un entendimiento con Kristi Noem, exgobernadora de Dakota del Sur y actual secretaria de Seguridad Interior de Donald Trump, ha sido vista con cautela, ya que Noem es señalada en su país como “la caza inmigrantes”.

Impacto en las finanzas públicas

Paralelamente, el directorio del FMI se encuentra debatiendo el resultado de las negociaciones con el Gobierno argentino sobre la primera revisión de metas de reservas en el Banco Central y de superávit fiscal. Se espera que el organismo apruebe un desembolso de 2.000 millones de dólares en los próximos días.

Sin embargo, el cumplimiento de las primeras metas del programa, en términos de superávit primario y acumulación de reservas, ha sido un punto crítico. Inicialmente, se contempló que el BCRA tenía unos 4.000 millones de dólares menos de lo objetivo, lo que luego se extendió sin lograr el objetivo.

En resumen, el aumento del turismo emisor y la salida de divisas al exterior representan un desafío importante para la economía argentina, que el Gobierno intenta abordar a través de iniciativas como la incorporación al programa Visa Waiver y las negociaciones con el FMI. La capacidad de revertir esta tendencia será clave para mejorar la situación de las finanzas públicas.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article