La noticia del fallecimiento de Alfred Oliveri, a los 55 años, conmocionó a la industria del entretenimiento argentino. Oliveri, conocido por su trabajo como notero en programas emblemáticos como El Rayo y Caiga Quien Caiga (CQC), dejó una huella imborrable en la televisión de los años 90.
Más allá de su éxito en la pantalla chica, Oliveri se reinventó en los últimos años, incursionando en la dirección de documentales sobre alta gastronomía. Su pareja, Prashanti Paz, anunció su fallecimiento a través de un conmovedor mensaje en Instagram: Descansa en paz mi amor. Te amo para toda la eternidad
.
El legado de un notero icónico
Oliveri compartió créditos con figuras destacadas como Mario Pergolini, con quien trabajó en CQC y La TV Ataca. Pergolini, visiblemente afectado por la noticia, publicó un breve pero sentido mensaje de despedida en sus redes sociales: Alfredo Oliveri. Adiós
.
Más allá de su éxito en la televisión, Oliveri cultivó entrañables amistades con personalidades del mundo del espectáculo, como Fito Páez, Cecilia Roth, Juanse y Germán Martitegui, quienes también le rindieron homenaje en redes sociales.
Reinventándose en la alta gastronomía
En los últimos años, Oliveri se alejó del foco mediático y se dedicó a la dirección de documentales sobre alta cocina. En 2015, fundó su propia productora, House of Chef, donde exploró su pasión por la gastronomía de elite.
Su versatilidad y talento le permitieron trascender los límites de la televisión, dejando un legado que va más allá de su trabajo como notero. Oliveri será recordado como un artista multifacético, cuya creatividad y dedicación lo convirtieron en una figura querida y admirada por sus pares.
Un adiós inesperado
La noticia de su fallecimiento tomó por sorpresa a la industria del entretenimiento argentino. Oliveri, a pesar de haberse alejado de los reflectores, seguía siendo una figura recordada y apreciada por sus colegas y el público.
Su partida prematura ha dejado un vacío difícil de llenar, pero su legado como notero icónico y su posterior reinvención como cineasta gastronómico lo mantendrán vivo en la memoria de quienes tuvieron la oportunidad de conocer y disfrutar de su talento.