Estelita Muñoz, la ex esposa de Luis Ventura, conoce a Morena Rial desde que era bebé, al igual que a su hermana Rocío. Durante sus años de matrimonio con Ventura, Estelita fue testigo de incontables situaciones que marcaron la infancia de las hermanas Rial.
Según Muñoz, lo que vio fue un hogar con padres ausentes, tanto de parte de Jorge Rial como de Silvia D’Auro, la mujer que desapareció de la vida de sus hijas luego del divorcio. Estelita se lamentó por el presente complicado de Morena, a quien vio crecer demasiado rápido y sin los frenos necesarios.
Indignada con los dichos de Jorge Rial, quien se defendió afirmando que había criado a sus dos hijas por igual, Estelita señaló: No hubo esa presencia en la vida de Morena, se creció sola y con beneficios que no estuvo bueno que se los den
. Muñoz criticó duramente la falta de enseñanzas de Rial, quien no le enseñó a trabajar, estudiar o madurar como mujer.
El Contraste entre Jorge Rial y Silvia D’Auro
Mientras que Jorge Rial fue un padre ausente y permisivo, Silvia D’Auro adoptó un estilo de crianza completamente opuesto. Según Estelita, Silvia era mano dura y le exigía a Morena que estudiara, incluso le puso cocineros para que adelgazara.
Muñoz opina que Morena terminó eligiendo lo que le daba el padre, la falta de exigencia, en lugar de la dureza de la madre. Hay que enseñarles que en la vida todo se gana con sacrificio, con trabajo, amor y paciencia. Morena todas esas cosas no las tuvo
, concluyó Estelita.
La Ausencia de Figuras Paternas y Maternas
La ex esposa de Luis Ventura lamenta que Morena y Rocío hayan crecido sin una presencia parental sólida. Mientras que Jorge Rial fue un padre ausente y permisivo, Silvia D’Auro, si bien era más exigente, terminó desapareciendo de la vida de sus hijas tras el divorcio.
Esta falta de guía y acompañamiento de sus padres, sumada a los beneficios y privilegios que recibieron sin esfuerzo, habrían contribuido al complicado presente que hoy enfrenta Morena Rial.