Sergio Lapegüe y Silvia “Bochi” Todaro han compartido una historia de amor que ha evolucionado con el tiempo. Hace más de una década, tomaron una decisión poco convencional que les ha permitido mantener su relación saludable y duradera: dormir en habitaciones separadas.
En una entrevista reveladora con la revista GENTE, la pareja abrió su corazón y compartió los detalles de esta decisión tan personal. Según Bochi, todo cambió cuando Sergio comenzó a trabajar más temprano y su horario se vio alterado. “Cuando Sergio empezó a trabajar temprano y cambió su horario, ahí…”, explicó Bochi, dando a entender que fue entonces cuando optaron por tener habitaciones separadas.
Por su parte, Sergio detalló: “Me levantaba a las 4 de la mañana. Ella tenía problemas con el sueño y ella decía que hacía ruido con el despertador…”. Además, Bochi agregó: “Además él se acostaba temprano y a mí me gustaba acostarme a mirar la tele en la cama”.
Lejos de ser una decisión impulsiva, Sergio y Bochi reconocen que esta separación de espacios ha sido beneficiosa para su relación. “No hay nada mejor que habitaciones separadas, chicos…”, sentenció Bochi con determinación.
Manteniendo la Conexión a Pesar de la Distancia
Si bien ya no comparten la misma habitación, Sergio y Bochi han encontrado formas de mantener su vínculo. “Al principio teníamos ganas de estar pegados. Estaba bueno cuando estaban nuestros hijos… Durante los primeros 20 años dormimos en camas juntos y después los últimos 10 en camas separadas. Sólo dormimos juntos cuando estamos de viaje en hotel”, recordó Sergio.
Incluso en sus viajes, la pareja mantiene sus rutinas independientes. “Ella se levanta muy temprano y se va a desayunar. Yo quiero seguir durmiendo”, explicó Lapegüe. Y Bochi, fiel a su estilo, sentenció: “Y te digo más: en cualquier momento dos habitaciones en los viajes”.
Encontrando el Equilibrio Perfecto
Lejos de ser una señal de distanciamiento, la decisión de Sergio y Bochi de dormir en habitaciones separadas ha demostrado ser una estrategia efectiva para mantener su relación saludable y duradera. Al respetar sus necesidades individuales y adaptarse a sus estilos de vida, han logrado encontrar el equilibrio perfecto entre intimidad y autonomía.
“No dijimos nada…. Se levantó y se fue. Me dijo: ‘Con vos no puedo dormir más’. Es muy recomendable dormir en habitaciones separadas. No en casas, eh”
, recordó Sergio sobre cómo se dio naturalmente esta transición.
En un mundo donde la compatibilidad y la comunicación son pilares fundamentales, Sergio Lapegüe y Bochi han demostrado que a veces, la clave para una relación exitosa radica en la capacidad de adaptarse y encontrar soluciones creativas que se ajusten a las necesidades de cada uno.