Hernán Drago, uno de los modelos más reconocidos de Argentina, ha abierto su corazón para compartir los difíciles momentos que vivió durante su infancia debido al bullying. A pesar de los años transcurridos, este tema sigue siendo una prioridad para él, ya que busca ayudar a padres y jóvenes a enfrentar esta problemática.
En una entrevista con Para Ti, Drago recordó cómo el acoso que sufrió desde pequeño, cuando empezó a engordar a los 6-8 años, lo marcó profundamente. “Lo que sucedió lo he sufrido desde el gordito. Yo crecí, a los 6, 7, 8 años empecé a engordar hasta los 14, 15”
, explicó.
Escapando del Bullying en la Escuela y el Club
Drago relató que, en aquella época, el bullying ocurría principalmente en el contexto escolar y en el club al que asistía. Para evitar los comentarios negativos, solía fingir dolores de cabeza o estómago para no ir al club, y en la escuela tenía que soportar 6-7 horas diarias de acoso.
Sin embargo, el modelo advierte que hoy en día el ciberbullying representa un desafío aún mayor, ya que no hay escapatoria posible. “Hoy con el ciberbullying no”
, señaló.
Transformando el Dolor en Acción
A pesar de los traumas del pasado, Drago se ha comprometido a luchar contra el bullying y a brindar apoyo a quienes lo sufren. Comparte historias desgarradoras, como la de una madre que le contó cómo su hijo de 14 años se había suicidado por no saber cómo afrontar el acoso.
“Entonces, ¿a qué voy con esto? Para que sea un chiste nos tenemos que reír todos. Mucha gente no tiene ni idea el daño que pueden causar. Entonces, hay que tener cuidado, hay que saber brindar la ayuda en tiempo y forma”
, expresó Drago, enfatizando la importancia de la empatía y la intervención oportuna.
Un Legado de Resiliencia y Compromiso
Hernán Drago ha logrado transformar su doloroso pasado en una misión por ayudar a otros. Hoy en día, se esfuerza por concientizar a padres y jóvenes sobre los efectos devastadores del bullying, y se asegura de que nadie tenga que pasar por lo que él vivió.
Su historia es un ejemplo de resiliencia y demuestra que, incluso después de enfrentar los peores momentos, es posible encontrar la fortaleza para crear un cambio positivo. Drago se ha convertido en un defensor de la empatía y la inclusión, inspirando a otros a seguir su ejemplo.