Nancy Pazos no se ha quedado callada ante las recientes declaraciones de su colega Mariana Brey, quien justificó la represión policial a los jubilados e hinchas de clubes de fútbol en el Congreso. Pazos, visiblemente molesta, ha aprovechado para expresar su desacuerdo y cuestionar el papel de Brey como periodista.
En una entrevista con Puro Show, Pazos no dudó en calificar a Brey como una “pelotu…” y lamentó la dificultad de debatir con “ignorantes” que, en su opinión, carecen del contexto necesario para abordar temas sensibles. “A esta altura, ya no hay otra manera. A mí me gusta debatir con gente que no piensa como yo, pero con ignorantes me cuesta mucho, me sale lo peor de mi soberbia”
, expresó Pazos.
La Importancia de la Objetividad Periodística
Para Pazos, el papel de Brey como “vocero del gobierno” en lugar de periodista es preocupante. “Una cosa es ser vocero del gobierno y otra es ser periodista. Tenés que contextualizar, decir que a veces las cosas no son verdad. Yo no tengo problema en discutir con alguien que no piensa como yo, pero se me hace difícil discutir con alguien que no piensa como yo pero no tiene un contexto”
, señaló.
La veterana periodista recalca la necesidad de cuestionar y verificar la información, especialmente cuando se trata de temas relacionados con el poder. “Vos siempre al poder le tenés que descreer lo te que dice. Siempre tiene que haber más de una fuente”
, afirmó.
La Frustración de Lidiar con la Desinformación
Pazos también expresó su frustración ante la proliferación de opiniones basadas en “verdades de TikTok”, lo que la obliga a realizar una “docencia” constante para contextualizar y explicar los temas. “A veces les molesta que tenga que explicar las cosas, tengo que hacer docencia porque muchos opinan desde una verdad de TikTok. A veces me canso, soy humana. Veo mucho pel… (en los medios) y es difícil cuando tenés que contestar algo que es absurdo”
, lamentó.
A pesar de la tensión, Pazos deja entrever que su deseo es poder debatir con Brey de manera constructiva, siempre y cuando esta última demuestre tener el contexto y la objetividad necesarios para abordar temas complejos.