Criar a un bebé menor de un año en Argentina es una tarea desafiante, tanto emocional como económicamente. Según los últimos datos del INDEC, en marzo de este año el costo promedio para mantener a un bebé de menos de 12 meses ascendió a $409.414. Este monto se divide en dos categorías principales: $284.788 en costos de cuidado y $124.626 en bienes y servicios para su desarrollo.
Pero los gastos no se detienen ahí. Para un niño de 1 a 3 años, el costo mensual promedio fue de $486.393, mientras que para un menor de 4 a 5 años se requirieron $408.372. La canasta de crianza para un chico de 6 a 12 años alcanzó los $513.720.
Desglosando los Costos de Crianza
Los costos de cuidado incluyen elementos como alimentación, pañales, ropa, transporte y atención médica. Estos representan la mayor parte del presupuesto mensual para un bebé. Por otro lado, los bienes y servicios para su desarrollo abarcan artículos como juguetes, libros, actividades recreativas y educativas.
«Criar a un bebé implica una inversión significativa, no solo en términos monetarios, sino también en tiempo y dedicación. Es importante que las familias estén preparadas y cuenten con el apoyo necesario para afrontar estos desafíos»
, comenta la experta en finanzas personales, Lucía Gómez.
Estrategias para Optimizar los Gastos de Crianza
Si bien los costos de criar a un bebé pueden ser elevados, existen algunas estrategias que pueden ayudar a las familias a optimizar sus recursos:
1. Planificación Presupuestaria
Elaborar un presupuesto detallado que contemple todos los gastos relacionados con la crianza, desde los más básicos hasta los imprevistos, permitirá a los padres anticipar y controlar mejor sus finanzas.
2. Compras Inteligentes
Comparar precios, aprovechar ofertas y adquirir artículos de segunda mano cuando sea posible pueden generar importantes ahorros. Además, optar por marcas más económicas en productos como pañales y ropa puede ser una alternativa viable.
3. Acceso a Beneficios y Programas de Apoyo
Estar informado sobre los subsidios, asignaciones y programas gubernamentales destinados a familias con hijos pequeños puede brindar un alivio significativo en los gastos de crianza.
Criar a un bebé es una de las experiencias más gratificantes, pero también más desafiantes, que pueden enfrentar las familias. Conocer los costos reales y planificar adecuadamente puede marcar la diferencia para transitar esta etapa de manera más tranquila y sostenible.