La partida del Papa Francisco ha conmovido al mundo. El Vaticano informó que su fallecimiento fue consecuencia de un derrame cerebral y apoplejía, que produjeron un estado de coma y un «colapso cardiovascular irreversible». Su equipo médico subrayó que la insuficiencia respiratoria, una bronquitis múltiple, la hipertensión arterial y la diabetes tipo II agravaron su estado de salud.
Francisco dejó instrucciones precisas para su funeral, que será el próximo sábado. Él quiso que su féretro fuera «sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción ‘Franciscus’» y que «debe estar en la tierra». Nueve días de luto se decretaron en Roma, y el público podrá despedirlo de cerca.
En Argentina, la Nación y la Ciudad de Buenos Aires también decretaron siete días de duelo. Las escuelas católicas definirán de manera distinta cómo se llevarán a cabo las clases durante este período. Incluso la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) reprogramó los partidos del fútbol local para honrar la memoria del Papa.
El Legado de Francisco
Francisco fue un líder espiritual que se destacó por su humildad, cercanía con la gente y enfoque en la caridad y la justicia social. Su figura es portada de los principales diarios del mundo, y su papado ha sido analizado en profundidad por expertos como Iván, quien en un texto para Cenital lo califica como «el argentino más importante de la historia».
El impacto de Francisco se extiende más allá de la Iglesia Católica. Políticos de todo el espectro, como Javier Milei, quien planea viajar al funeral, y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien fue abucheada al salir de la Basílica de Flores, han rendido homenaje al ex pontífice.
La Actividad Legislativa en Pausa
En medio del duelo por la partida de Francisco, la Cámara de Diputados y el Senado han pospuesto sus actividades oficiales. La interpelación a funcionarios por el criptogate $Libra, impulsada por Milei, fue aplazada una semana, y es probable que el Senado también postergue el tratamiento de la Ley Ficha Limpia.
En paralelo, la Cámara Federal de San Martín resolvió que la causa $Libra sea investigada en los Tribunales de Comodoro Py por la jueza María Servini. Esto demuestra la importancia que se le está dando a este caso, a pesar de la pausa en la actividad legislativa.
Otros Temas de Interés
Mientras tanto, el ministro de Economía, Luis Caputo, viaja a Washington para asistir a las Reuniones de Primavera del FMI y del Banco Mundial, en un contexto marcado por tensiones comerciales y medidas proteccionistas de Estados Unidos.
Por otro lado, científicos argentinos han iniciado una campaña para visibilizar la importancia de su trabajo y la necesidad de inversión en el sector, en protesta por los recortes de esta gestión de gobierno. Destacan investigaciones como la transformación de aceites vegetales usados en biodiesel y el desarrollo de una molécula prometedora para el tratamiento del Parkinson.
Finalmente, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció un plan de lucha con asambleas y paros progresivos ante la falta de respuestas salariales, la pérdida de miles de puestos de trabajo y el impacto negativo de las importaciones en la industria.
En resumen, la partida del Papa Francisco ha generado una profunda conmoción en Argentina y el mundo, y ha llevado a una pausa en la actividad legislativa, mientras se honra su legado de humildad y servicio a los más necesitados.