Hoy en el Congreso, se llevó a cabo una sesión en la que fueron convocados funcionarios del Gobierno para dar explicaciones sobre diversos temas de interés público. Sin embargo, la jornada se vio marcada por un faltazo masivo de los altos cargos, dejando al ministro de Economía, Luis Caputo, y al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, ausentes y argumentando compromisos urgentes.
El único funcionario en asistir fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien negó cualquier vínculo entre el Gobierno y los creadores del token $LIBRA. Esta ausencia de los principales responsables ha generado un ambiente de incertidumbre y desconfianza en torno a las explicaciones que se esperaban obtener.
Otros Temas de Interés
Además de la polémica en el Congreso, esta jornada también estuvo marcada por otros acontecimientos relevantes:
Defensa y Seguridad
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Alvin Holsey, visitó al diputado Javier Milei en su despacho. En la reunión, el Gobierno estadounidense reafirmó su apoyo a la gestión de Milei y expresó su compromiso de trabajar en la modernización de las capacidades de Defensa de Argentina. El funcionario permanecerá en el país durante tres días y viajará a la base naval de Ushuaia.
Tarifas y Combustibles
El Gobierno confirmó un aumento promedio del 2,5% en las tarifas de luz y gas a partir de mayo, con un nuevo esquema tarifario que incluirá aumentos mensuales. Por otro lado, YPF anunció una reducción del 4% en el precio de sus combustibles a partir del 1 de mayo.
Salario Mínimo
Una vez más, no se logró un acuerdo entre sindicatos y empresarios para elevar el salario mínimo. Mientras los gremios pedían subirlo a $644.165, los empresarios ofrecieron $311.500. Según un informe, desde que asumió el actual Gobierno, el poder adquisitivo del salario mínimo se redujo en más de un tercio.
Tensión entre Amazon y Trump
La Casa Blanca acusó a Amazon de cometer “actos hostiles” después de que se publicaran reportes sobre una posible discriminación de precios en bienes importados. La empresa, sin embargo, aclaró que la idea fue descartada. Según la NBC, Trump llamó a Bezos para expresar su descontento.
En resumen, esta jornada estuvo marcada por un escándalo en el Congreso, con funcionarios ausentes y explicaciones pendientes, mientras se abordaron otros temas relevantes como la defensa, las tarifas, el salario mínimo y la tensión entre Amazon y Trump.