Elecciones Provinciales: Victorias Oficialistas y Ascenso de La Libertad Avanza

Must read

Las elecciones provinciales celebradas recientemente en Argentina han dejado algunos resultados interesantes. Una de las características más destacadas es que los oficialismos provinciales obtuvieron buenos resultados, con La Libertad Avanza (LLA) también logrando importantes triunfos en algunas jurisdicciones.

Resultados Electorales

En la capital de Salta, LLA obtuvo un triunfo importante en las elecciones legislativas con lista propia, dejando en segundo lugar al oficialismo del gobernador Gustavo Sáenz. Sin embargo, la alianza del gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados en juego. El peronismo provincial, que se encuentra intervenido, tuvo un mal resultado.

En Jujuy, el gobernador radical Carlos Sadir plebiscitó su gestión y su Frente Jujuy Crece obtuvo el 39% de los votos. LLA quedó en segundo lugar con un 19%, mientras que el Frente Justicialista, también intervenido, sacó el 11%.

En Chaco, la alianza oficialista entre la UCR y LLA ganó las elecciones legislativas, relegando al segundo puesto al peronismo, encabezado por el exgobernador Jorge Capitanich.

En San Luis, el espacio del gobernador Claudio Poggi se ubicó en primer lugar, muy por delante del segundo, que es el espacio de Alberto Rodríguez Saá. La lista libertaria quedó en un lejano tercer lugar.

Rediscutir la Paritaria de Comercio

El Gobierno ha anunciado que esta semana convocará a una reunión para renegociar la paritaria de Comercio, la más numerosa del sector privado con casi 1,2 millones de trabajadores. Esto significa que no homologará el aumento de 5,4% en tres tramos que ya habían acordado la Federación Argentina de Empleados de Comercio y las cámaras del sector.

El Gobierno argumenta que no quiere que las paritarias superen el 1 o 2% mensual, ya que entiende que eso repercute en la inflación al trasladarse a los precios de los productos de supermercado.

Actividad Legislativa en la Provincia de Buenos Aires

La Legislatura bonaerense votará la ampliación de los plazos electorales para el cierre de listas y la oficialización de boletas, una demanda del gobernador Axel Kicillof y de la Junta Electoral local. Hay un acuerdo entre el peronismo y la oposición para que las listas se cierren 50 días antes de los comicios y la presentación de boletas sea 30 días antes.

Ultimátum del Procurador General

El procurador general interino, Eduardo Casal, emitió un ultimátum al Gobierno, advirtiendo que no existen los recursos necesarios para implementar el nuevo Código Procesal Penal en Capital Federal el 11 de agosto, fecha de transición hacia el sistema acusatorio. Casal señala que el avance de la implementación está en riesgo y podría resultar en un colapso total del sistema judicial, especialmente en casos complejos que requieren atención urgente.

Otros Temas de Interés

Se destaca la tregua alcanzada entre India y Pakistán, mediada por Estados Unidos, tras una noche de negociaciones. Además, China y Estados Unidos anunciaron un acuerdo para establecer un mecanismo de consultas comerciales y económicas con el fin de resolver la guerra arancelaria.

En el ámbito local, se menciona el inicio del pago con QR en el subte, las paritarias de estatales en la provincia de Buenos Aires, el desfile militar encabezado por Putin en Rusia y la primera importación de peras en la historia de Argentina.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article