Desentrañando el Misterio: La Disolución de la Unidad Investigadora del Caso $LIBRA

Must read

En un giro inesperado, el Gobierno ha tomado la decisión de disolver la unidad investigadora que había creado hace tan solo tres meses para investigar el caso $LIBRA. Esta medida, firmada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y el presidente Javier Milei, uno de los involucrados en la difusión de la estafa, ha generado gran controversia y preguntas sobre los motivos detrás de este movimiento.

Según el Gobierno, la unidad investigadora ha cumplido su función de solicitar informes a diversas áreas del Poder Ejecutivo y remitirlos al Ministerio Público Fiscal. Sin embargo, la investigación judicial en el juzgado de María Servini y la Comisión Investigadora en el Congreso aún continúan, lo que plantea interrogantes sobre la verdadera razón detrás de esta disolución.

Retenciones: Alivio Temporal para Algunos Cultivos

En otro frente, el Gobierno ha confirmado que se extenderá la rebaja de las retenciones para la cosecha del trigo y la cebada. Originalmente, se esperaba que los impuestos volvieran a aumentar el 30 de junio, pero con esta medida, la exención se mantendrá hasta el 31 de marzo de 2026. No obstante, esta reducción no se aplicará a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y sus subproductos, lo que genera preocupación entre los productores de estos cultivos.

El Domo de Oro: Una Ambiciosa Propuesta de Defensa

En el ámbito internacional, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado un nuevo proyecto de defensa para su país: la construcción del Domo de Oro. Esta iniciativa, con una inversión estimada de $175,000 millones, busca crear un sistema que pueda interceptar misiles, similar a la Cúpula de Hierro israelí, pero con la adición de misiles interceptores estacionados en el espacio y satélites capaces de detectar ataques. Trump espera que este sistema esté operativo antes de 2029, lo que representa un desafío tecnológico y logístico sin precedentes.

Prevención de Pandemias: Un Acuerdo Global

En otro frente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha llegado a un acuerdo para prevenir futuras pandemias. Este texto, firmado en la reunión anual de los países miembros en Ginebra, establece una serie de mecanismos para lograr una rápida coordinación global que ayude a prevenir, detectar y responder a una posible crisis sanitaria. Entre los puntos clave, se enfatiza la necesidad de financiar instituciones de investigación y programas científicos, lo que podría marcar un hito en la preparación mundial ante amenazas pandémicas.

Violencia en México: Dos Funcionarios Asesinados

En México, dos funcionarios de la Ciudad de México fueron asesinados por dos personas armadas que viajaban en una moto. La víctimas fueron la secretaria de la alcaldesa de la Ciudad de México, Ximena Guzmán Cuevas, y uno de sus asesores, José Muñoz. La agresión se produjo en el barrio Moderna, y el Gobierno ha iniciado una investigación. La jefa de Gobierno de la Ciudad, Clara Brugada, ha asegurado que no dará marcha atrás en la lucha contra la violencia y la delincuencia.

En resumen, esta jornada ha estado marcada por la sorprendente decisión gubernamental de disolver la unidad investigadora del caso $LIBRA, la extensión de la rebaja de retenciones para algunos cultivos, el ambicioso proyecto del Domo de Oro en Estados Unidos, el acuerdo global de la OMS para prevenir pandemias y el asesinato de dos funcionarios en México. Estos acontecimientos, cada uno con su propia complejidad y repercusiones, han generado un panorama informativo diverso y lleno de interrogantes.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article