El Gobierno argentino ha anunciado un ambicioso Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Ciudadanos, con el objetivo principal de permitir que los ahorristas puedan acceder y usar con mayor facilidad los dólares que tenían sin declarar. Este paquete de medidas, bautizado con el eslogan “Tus dólares, tu decisión”, busca fortalecer la transparencia financiera y devolver el control a los argentinos sobre sus propios ahorros.
Principales Iniciativas del Plan de Reparación Histórica
Entre las principales acciones que conforman este plan, se destacan:
Flexibilización de Reportes
La agencia tributaria ARCA (ex AFIP) dejará de recibir información sobre compras realizadas con tarjetas de crédito y billeteras virtuales. Además, no se informarán más las transferencias por montos menores a $50 millones de pesos y los escribanos quedarán exentos de reportar ciertas operaciones al organismo.
Mayor Libertad para los Ahorristas
Con estas medidas, el Gobierno busca otorgar a los ciudadanos un mayor control y flexibilidad sobre sus ahorros en dólares, sin tener que enfrentar complicaciones burocráticas o temor a sanciones por tenencia no declarada.
Impacto en el Consumo y la Economía
Paralelamente, se han registrado otros datos relevantes en la economía argentina:
Crecimiento en Ventas de Supermercados y Mayoristas
Según el INDEC, las ventas en supermercados aumentaron un 1,8% en marzo en comparación a febrero, y un 3% respecto a marzo de 2022. El ticket promedio fue de $28.364. Por otro lado, las ventas en autoservicios mayoristas también subieron un 3,4% en relación al mes anterior, aunque retrocedieron un 4% interanual.
Restricciones al Voto de Fuerzas de Seguridad en Misiones
La Justicia Electoral de la provincia de Misiones determinó que los policías, oficiales penitenciarios y fuerzas federales no podrán votar en las próximas elecciones provinciales del 8 de junio. Esta medida se ampara en un artículo de la Constitución local que no se había aplicado en los últimos comicios.
Otros Hechos Destacados
Adicionalmente, se han registrado otros acontecimientos relevantes a nivel nacional e internacional:
Aprobación del Oleoducto Vaca Muerta – Punta Colorada
La Legislatura de Río Negro aprobó el acuerdo entre la provincia y un consorcio de petroleras para la construcción de un oleoducto que conectará la formación de Vaca Muerta con el puerto de Punta Colorada. La iniciativa obtuvo 39 votos a favor y 5 en contra.
Avance del Proyecto de Gastos Públicos en Estados Unidos
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó, por un ajustado margen de 215 a 214 votos, el proyecto de impuestos y gasto público del Gobierno. Ahora el paquete pasa al Senado, también controlado por los republicanos.
En resumen, el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros representa un importante paso del Gobierno argentino para devolver a los ciudadanos el control sobre sus propios recursos financieros, al tiempo que se registran otros movimientos relevantes en la economía y la política nacional e internacional.