8.5 C
Buenos Aires
martes, julio 22, 2025

Cómo el Congreso Argentino Aprobó Aumentos de Jubilaciones y Bonos en un Escenario Político Complejo

Must read

En un escenario político agitado, la Cámara de Diputados de Argentina logró aprobar un proyecto que aumenta las jubilaciones en 7,2% y establece un bono de 110.000 pesos. Este logro de la oposición se dio en medio de una masiva movilización de diversos sectores afuera del Congreso.

La votación contó con el apoyo de la Unión por la Patria, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y la izquierda, mientras que el PRO se dividió. Además, se aprobó reinstalar la moratoria previsional, aunque el Gobierno ya anticipó que vetará la medida de ser aprobada en el Senado.

Emergencia por Discapacidad y Paro Nacional de Salud

Paralelamente, la Cámara también dio media sanción a la Emergencia por Discapacidad, que incluye actualizar el nomenclador único por inflación, algo que se encontraba atrasado desde la gestión anterior.

Por otro lado, el gremio ATE inició un paro nacional de salud luego de que el Gobierno adelantara la convocatoria a gremios del Hospital Garrahan, quienes denunciaron que, por primera vez, ganan por debajo de la Canasta Básica Total de una familia. Esto generó tensiones y movilizaciones en el sector.

Viajes Internacionales del Presidente

En medio de este escenario, el presidente argentino viajará a Roma, Italia, donde se reunirá con la primera ministra Giorgia Meloni y el papa León XIV. Posteriormente, asistirá a un foro de ultraderecha en Europa y tiene previsto encontrarse con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien ha sido criticado por la violencia en Gaza.

Resultados de las Pruebas Aprender 2024

El Gobierno también dio a conocer los resultados de las Pruebas Aprender 2024, que muestran un empeoramiento en el desempeño de los estudiantes de secundaria tanto en Lengua como en Matemáticas, en comparación con el último año evaluado (2022).

Según los datos, solo el 58% de los alumnos alcanzó un nivel satisfactorio o avanzado en Lengua, mientras que en Matemáticas la situación es aún más crítica, con apenas un 14,2% en esos niveles.

Avances en la Causa Vialidad

Por último, la Corte Suprema rechazó la recusación interpuesta por la expresidenta Cristina Fernández contra el ministro Ricardo Lorenzetti, dejando libre el camino para que el tribunal defina si confirma o no la condena existente en la Causa Vialidad.

Este escenario político y social refleja la complejidad que enfrenta el país, con desafíos en áreas como la salud, la educación y la justicia, mientras el Gobierno y la oposición se enfrentan en diversos frentes.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article