8.5 C
Buenos Aires
viernes, julio 4, 2025

La Alquimia del Peronismo: Múltiples Boletas, Unidad Estratégica

Must read

El peronismo de Buenos Aires se enfrenta a un desafío crucial en los próximos días: lograr la unidad a través de una estrategia electoral innovadora. Con el plazo del 9 de julio a la vuelta de la esquina, Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner deben firmar un acuerdo que les permita presentarse como una fuerza unificada en las elecciones del 7 de septiembre.

Pero la unidad no será tarea fácil. Tras la cumbre del domingo pasado en La Plata, se han activado vías de comunicación tripartita y se ha convocado al Consejo del PJ, presidido por Kirchner, para celebrar un Congreso partidario el sábado en Merlo. La clave será cómo manejar la ‘lapicera’ de las listas, un poder que Máximo Kirchner ha ostentado en los últimos años por delegación de Cristina Kirchner.

El Protocolo de la Unidad

Cristina, Massa y Kicillof coinciden en la necesidad de la unidad, pero el camino no será sencillo. Hay un protocolo de acuerdos previos para evitar un estallido en el cierre de listas. Por ejemplo, se ha acordado que no habrá colectoras, lo que fortalece el poder de los intendentes para resolver los armados en sus territorios.

Además, las listas seccionales deberán ser validadas por todos los sectores y armadas con un criterio de competitividad, buscando figuras ‘taquilleras’ que puedan encarar una elección exitosa. El 19 de julio, día de inscripción de candidatos, el peronismo deberá presentar no solo las listas de diputados provinciales, sino también las dos o tres figuras que encabezarán la lista de diputados nacionales.

La Alquimia de las Múltiples Boletas

Pero la propuesta más innovadora, y también la más polémica, es la de permitir que haya múltiples boletas del peronismo para las elecciones de diputados nacionales. Se habla incluso de hasta cinco listas diferentes, encabezadas por figuras como Juan Grabois, Guillermo Moreno, Verónica Magario, Wado de Pedro y Sergio Massa.

Esta estrategia, si bien parece osada, podría tener una lógica detrás. La sumatoria de votos de varias listas peronistas podría llegar a obtener más bancas que una sola lista que saque un porcentaje mayor. Es una apuesta arriesgada, pero que reflejaría la complejidad y la fragilidad estructural de la unidad panperonista.

Hacia un Frente Legislativo

Detrás de esta propuesta de múltiples boletas, se vislumbra una estrategia más amplia de Cristina Kirchner. Ella plantea que el 2025 debe ser leído no desde la óptica de un frente electoral, sino como la base para construir un frente legislativo que le ponga límites a Javier Milei en el Congreso. Es una apuesta por la unidad, pero una unidad más compleja y estratégica.

En definitiva, el peronismo bonaerense está demostrando su capacidad de innovación y adaptación ante los desafíos. La alquimia de las múltiples boletas puede ser una apuesta arriesgada, pero que refleja la complejidad de la unidad que buscan forjar. El objetivo final: mantener su hegemonía en la provincia y, a la vez, construir un frente legislativo que les permita contener el avance de Milei.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article