En una reunión con los principales representantes del sector agropecuario, el candidato presidencial Javier Milei se comprometió a bajar definitivamente las retenciones a las exportaciones, una medida que el campo lleva años reclamando para recuperar su competitividad. Sin embargo, el líder opositor no dio detalles sobre los plazos en los que se haría efectiva esta reducción impositiva.
El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, solicitó además mejorar la infraestructura para facilitar el transporte de la producción agrícola y ganadera. Estos reclamos se dan en un contexto de creciente hacinamiento carcelario, que según un informe del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, ha aumentado un 145% desde 2016, llegando a niveles críticos en algunas provincias como Tucumán.
Regulación de Tecnología Sensible
Por otro lado, la empresa de procesadores Nvidia recibió la aprobación del Gobierno de Estados Unidos para volver a vender microchips a China, después de que la administración de Donald Trump frenara estas operaciones por motivos de seguridad nacional. Esta decisión refleja los delicados equilibrios geopolíticos en torno al desarrollo de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial.
Operación Secreta de Evacuación en Afganistán
En otro ámbito, el Reino Unido reveló que evacuó en secreto a más de 4.500 afganos que habían colaborado con sus fuerzas armadas, después de la toma de poder de los talibanes. Esta operación de rescate se inició tras la filtración en 2022 de un documento con los datos de estas personas, lo que puso en riesgo su seguridad.
En resumen, mientras Milei promete eliminar las retenciones al campo, el Gobierno enfrenta desafíos como el hacinamiento carcelario y la regulación de tecnologías sensibles en un contexto geopolítico complejo. La búsqueda de soluciones a estos problemas estructurales requerirá un enfoque integral y de largo plazo.